Zedillo acusa a Sheinbaum de intentar 'matar la democracia'

El expresidente Ernesto Zedillo respondió a las críticas de Claudia Sheinbaum y la acusó de impulsar una “farsa vergonzosa” con la reforma judicial.

El expresidente Ernesto Zedillo acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar una “farsa” con la elección judicial, afirmando que representa la extinción del Poder Judicial independiente y un riesgo para las libertades fundamentales del país.

“Al consumarse este criminal engaño quedará liquidada la democracia mexicana”, sentenció el exmandatario en una carta pública.

Zedillo defendió las decisiones tomadas durante su gobierno, particularmente el rescate bancario de 1995, y propuso auditorías internacionales independientes a las principales obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador: Tren Maya, Dos Bocas y el cancelado NAICM.

Reforma judicial “plagada de vínculos con el crimen”

Según Zedillo, la reforma judicial defendida por Sheinbaum busca llenar los tribunales con empleados, familiares de políticos y personas vinculadas al crimen organizado.

“Es lamentable que la presidenta siga defendiendo este paso que no tiene otro objetivo que coartar derechos y eliminar contrapesos.”

Respuesta a ataques sobre el Fobaproa

Sheinbaum ha retomado críticas del expresidente AMLO respecto al rescate bancario (Fobaproa). Zedillo aseguró que se trató de una medida necesaria ante la crisis de 1994:

“¿Qué haría ella si enfrentara la quiebra del sistema bancario y de la economía nacional?”.

También destacó que su administración logró estabilizar la economía y garantizar los depósitos bancarios de los mexicanos.

Pensiones y beneficios: exige rendición de cuentas

Zedillo respondió a los señalamientos sobre su pensión del Banco de México, aclarando que se trata de un beneficio legal por su trabajo previo a la presidencia. Aprovechó para exigir transparencia sobre los apoyos que recibe actualmente López Obrador en su retiro.

“Cabe demandarle que aclare el fundamento jurídico y costo de los enormes beneficios que goza López-Obrador con cargo al erario.”

Zedillo cerró su misiva afirmando que rompió su silencio como expresidente por la gravedad del momento político:

“México y la defensa de su democracia valen más que la comodidad personal.”