Arrestos de migrantes suben 16.7% en abril pese a baja histórica anual

En abril, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos registró un aumento del 16.7% en arrestos de migrantes en la frontera suroeste.

Los arrestos de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos aumentaron un 16.7% en abril, en comparación con marzo, según datos difundidos este lunes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

En total, la Patrulla Fronteriza detuvo a 8,383 personas el mes pasado, frente a las 7,184 de marzo, cuando se reportó un mínimo histórico. Sin embargo, la agencia subraya que la cifra aún representa una reducción del 93.5% frente a los 128,895 arrestos registrados en abril de 2024.

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero, CBP reporta 53,017 detenciones entre enero y abril, una baja del 90% en comparación con las 531,224 del mismo periodo en 2024.

“Por primera vez en años, más agentes están de vuelta en el terreno, patrullando territorios en los que CBP no tenía capacidad operativa o fuerza de trabajo apenas seis meses atrás”, declaró Pete Flores, comisionado en funciones de CBP.

Entre febrero y abril se registraron 23,912 aprehensiones, lo que representa 383,000 menos que el mismo tramo del año anterior, cuando se contaron 407,009.

Medidas de la administración Trump

CBP atribuye estos datos a la “aplicación decisiva y efectiva” de la ley migratoria por parte del nuevo gobierno. La Administración Trump ha implementado varias acciones para restringir la migración, incluyendo:

  • Reducción drástica del acceso al asilo, permitiendo solo cinco ingresos temporales en abril para casos judiciales especiales
  • Militarización de la frontera y despliegue de personal adicional
  • Redadas migratorias en zonas urbanas
  • Cancelación de beneficios para ciertas nacionalidades
  • Coordinación con México, que ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional para frenar el flujo migratorio y de drogas

Caída sostenida desde 2023

Las cifras de detenciones en la frontera suroeste comenzaron a descender desde junio de 2023, cuando el gobierno de Joe Biden impuso restricciones al asilo. No obstante, la tendencia se acentuó con la llegada de Trump, cuyas políticas migratorias han prácticamente cerrado el acceso legal al país para personas indocumentadas.