Segunda muerte por sarampión en EU reaviva alerta por baja vacunación
Texas enfrenta un brote de sarampión con 481 casos, principalmente en menores no vacunados. Ya se han registrado dos muertes infantiles.
Una niña de ocho años falleció el pasado jueves por sarampión en Texas, convirtiéndose en la segunda menor no vacunada que pierde la vida por esta enfermedad en las últimas semanas, en medio de un brote que ya acumula cerca de 500 casos en ese estado.
El deceso ocurrió en el Hospital Universitario de Lubbock, donde la menor estaba internada. Según informó un portavoz del centro médico al Texas Tribune, la paciente no presentaba antecedentes médicos graves antes de contraer la infección.
"Este lamentable hecho subraya la importancia de la vacunación", expresó el hospital en un comunicado, en el que también instó a la población a mantenerse al día con sus esquemas de inmunización.
La muerte más reciente se produce cinco semanas después del primer fallecimiento por sarampión en una década en Estados Unidos, también en Texas, donde se originó el brote actual.
De acuerdo con el Departamento de Sanidad estatal, ya se han confirmado 481 contagios, en su mayoría entre menores no vacunados.
El foco inicial del brote se localizó en el condado de Gaines, al suroeste de Lubbock, cerca de la frontera con Nuevo México. Desde entonces, el virus se ha propagado a otros 18 condados texanos y ha cruzado al estado vecino de Oklahoma.
Entre los casos registrados, 89 corresponden a niños y adolescentes de entre 5 y 17 años, mientras que 64 se han confirmado en menores de entre 0 y 4 años. Un total de 80 pacientes no estaban vacunados y 56 han requerido hospitalización.
En medio de la crisis sanitaria, el secretario de Sanidad del gobierno federal, Robert Kennedy, anunció que viajará a Texas este domingo. La visita genera expectativas, ya que Kennedy ha cuestionado públicamente la eficacia de las vacunas, lo que ha despertado preocupación entre autoridades médicas y expertos en salud pública.
El sarampión, considerado erradicado en Estados Unidos en el año 2000 gracias a la vacunación, ha resurgido en varias regiones del país debido a la disminución de las tasas de inmunización en ciertas comunidades.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA