Donald Trump firma "gran y hermosa" ley fiscal

El paquete fiscal, según Trump, impulsará un "crecimiento económico masivo" y eliminará impuestos a servicios y bienes estadounidenses, prometiendo "una era dorada" accesible para todos.

Este viernes 4 de julio de 2025, a las 3:48 PM CST, el presidente Donald Trump firmó su ambicioso plan fiscal, bautizado como la Gran y Hermosa Ley, en una ceremonia en la Casa Blanca marcada por un imponente sobrevuelo de un B-2 escoltado por cazas F-35, mientras resonaba el himno nacional junto a la primera dama, Melania Trump.

El evento coincidió con el despliegue de 200 marines en Florida para apoyar tareas logísticas de las redadas migratorias del ICE, reforzando la agenda de seguridad nacional del mandatario. Trump celebró la operación militar "Martillo de Medianoche" de hace dos semanas, que destruyó tres instalaciones nucleares en Irán, describiéndola como "uno de los ataques más exitosos de la historia".

Acompañado de 150 aviadores y sus familias de la Base Aérea Whiteman, el presidente afirmó: "¡Qué espectáculo! Nuestro país está más orgulloso ahora que en muchos años".

"Nuestro país va a ser un cohete, económicamente hablando", dijo, agradeciendo al vicepresidente JD Vance y al equipo de la Casa Blanca por su apoyo. Tras bendecir a las fuerzas militares y desear un feliz Día de la Independencia, afirmó que los últimos seis meses han sido los mejores de su presidencia, asegurando que "continuaremos ganando, ganando, ganando".

En paralelo, el despliegue de marines en Florida, aprobado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, forma parte de un plan para movilizar hasta 700 soldados en estados sureños como Luisiana y Texas.

El Comando Norte de EU (USNORTHCOM) aclaró que estos marines, de la Marine Wing Support Squadron 272 en New River, Carolina del Norte, se limitarán a tareas administrativas y logísticas, sin contacto con detenidos, bajo la autoridad del Título 10.

Este apoyo al ICE ocurre tras la visita de Trump a "El Alcatraz de los Caimanes", un nuevo centro de detención en Florida, y un mes después de enviar 4,000 guardias nacionales a Los Ángeles para contener protestas migratorias.

Trump defendió su política migratoria, afirmando que "solo queremos seguridad en las fronteras" y descartando críticas negativas como provenientes de demócratas. "El mundo nos respeta otra vez", concluyó, agradeciendo a las fuerzas policiacas, militares, marines y sus familias por mantener a Estados Unidos "libre y fuerte".