Donald Trump padece insuficiencia venosa crónica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, fue trasladado a revisión médica tras presentar fuerte hinchazón en las piernas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue trasladado este jueves 17 de julio a una revisión médica urgente luego de presentar una inusual hinchazón en las piernas, lo que provocó un ajuste inmediato en su agenda oficial, informó la Casa Blanca.

La portavoz presidencial Karoline Leavitt confirmó que el mandatario, de 79 años, fue evaluado por el equipo médico oficial y se le diagnosticó insuficiencia venosa crónica, una condición en la que las venas de las piernas no logran devolver la sangre de forma eficiente hacia el corazón.

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

Se trata de una afección frecuente, especialmente en adultos mayores, que puede causar:

  • Hinchazón persistente en piernas y tobillos
  • Sensación de pesadez o calambres
  • Cambios en la piel o várices

Aunque en casos avanzados puede complicarse, el médico presidencial descartó la presencia de trombosis venosa profunda o enfermedad arterial, lo que indica que no se trata de una condición grave o urgente.

“Es una afección benigna y corriente”, afirmó Leavitt, citada por la agencia AFP.

Reacciones y continuidad

La Casa Blanca no informó qué actividades fueron suspendidas, pero aclaró que el presidente permanece en funciones y continúa recibiendo atención médica ambulatoria para controlar los síntomas.

Hasta ahora, no se han emitido recomendaciones públicas adicionales, ni se ha dado a conocer si habrá restricciones físicas permanentes para el presidente en lo que resta del día o de la semana.

Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras sufrir hinchazón en las piernas. Aunque el episodio obligó a modificar su agenda, la Casa Blanca aclaró que no se trata de una condición grave y el presidente se mantiene en funciones.