Donald Trump anuncia pausa de 90 días en aranceles con excepción para China

El presidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles para más de 75 países, fijando un límite del 10%.

En un giro sorpresivo en su política comercial, el presidente Donald Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos, beneficiando a más de 75 países aliados que se han mostrado dispuestos a negociar con Estados Unidos. Sin embargo, China quedó excluida de esta tregua y enfrentará gravámenes "aún mayores".

"En respuesta a la voluntad de más de 75 países de entablar negociaciones serias con Estados Unidos sobre temas como comercio justo, barreras arancelarias, manipulación de divisas y medidas no monetarias, he decidido suspender los aranceles por 90 días", escribió Trump en su red social Truth Social.

Durante este período, los aranceles aplicables a estos países se limitarán a un máximo del 10%, y en algunos casos, se otorgará una reducción sustancial inmediata. La decisión excluye explícitamente a China, que fue calificada por Trump como "no cooperativa y desleal", y que recientemente anunció represalias con aranceles del 85% a productos estadounidenses.

Impacto económico inmediato

La noticia provocó una fuerte reacción positiva en Wall Street, donde el índice S&P 500 cerró con una subida del 6,0%, alcanzando los 5.281,44 puntos, tras una semana marcada por la volatilidad a raíz del endurecimiento de la guerra comercial.

Analistas señalan que esta pausa abre una ventana de oportunidad para acuerdos bilaterales que puedan evitar una crisis económica mayor. Sin embargo, la tensión con China sigue en aumento, especialmente después de que Washington elevó al 125% los aranceles sobre productos chinos en respuesta a las represalias de Beijing.

Trump enfatizó que la medida es "estratégica" y busca presionar diplomáticamente sin sacrificar la competitividad estadounidense. "Esta tregua es una oportunidad para negociar de buena fe. Quien no lo haga, enfrentará las consecuencias", advirtió.