¿Por qué este lunes es el día más triste del año?
El tercer lunes de cada año es considerado el 'Día más Triste' del año, un fenómeno que desde 2005 existe en el mundo, generando polémica por su falta de sustento científico.
El tercer lunes de enero, conocido como el Blue Monday, se conmemora este 20 de enero de 2025. Aunque su base científica ha sido cuestionada, la fecha sigue siendo un tema recurrente en redes sociales y medios de comunicación.
El término Blue Monday fue acuñado en 2005 por el psicólogo Cliff Arnall, como parte de una estrategia de mercadotecnia impulsada por la agencia de viajes Sky Travel.
Arnall propuso una fórmula que supuestamente identificaba este día como el más triste del año, considerando factores como el clima, las deudas tras las fiestas, los fracasos en los propósitos de año nuevo y la necesidad de cambio.
Sin embargo, expertos señalan que la fórmula carece de respaldo científico y que las emociones humanas no pueden resumirse en una ecuación. Incluso Arnall, años después, trató de desacreditar el concepto a través de la campaña "#StopBlueMonday".
¿Por qué enero parece un mes complicado?
A pesar de la controversia, el Blue Monday refleja situaciones que muchas personas enfrentan durante enero:
- Cuesta de enero: Las deudas navideñas y la presión financiera son comunes.
- Clima invernal: Los días fríos y con poca luz afectan el estado de ánimo.
- Propósitos incumplidos: La pérdida de motivación en las metas de año nuevo genera frustración.
Estos factores no están ligados a una fecha específica, pero contribuyen a la percepción de que enero es un mes emocionalmente desafiante.
Aunque su origen sea pseudocientífico, el Blue Monday se ha convertido en una oportunidad para reflexionar sobre la salud mental y promover mensajes de autocuidado. Psicólogos recomiendan aceptar las emociones negativas como parte natural de la vida y adoptar prácticas para mejorar el bienestar, como la meditación, actividades al aire libre y fortalecer los lazos con seres queridos.