Designan como terroristas a líderes de La Nueva Familia Michoacana
Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias 'El Pez' y 'El Fresa', son buscados por tráfico de drogas y terrorismo; también enfrentan sanciones del Departamento del Tesoro.
Estados Unidos emitió nuevas sanciones y anunció recompensas millonarias por información que conduzca al arresto de los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias 'El Pez' y 'El Fresa', líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana (LNFM), una organización criminal mexicana recientemente designada como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).
A través del Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP), el Departamento de Estado ofrece hasta 5 millones de dólares por 'El Pez' y hasta 3 millones por 'El Fresa'. Esta es la primera vez que se emiten recompensas por miembros de un cártel con la designación de grupo terrorista.
Ambos hermanos enfrentan cargos en Estados Unidos por conspiración para fabricar y distribuir sustancias controladas —como metanfetamina, heroína, cocaína y fentanilo— con conocimiento de que serían introducidas ilegalmente en ese país.
La DEA estima que La Nueva Familia Michoacana es responsable de traficar anualmente más de 36 toneladas de metanfetamina, 12 de heroína y otras 12 de cocaína desde México.
Además del tráfico de drogas, autoridades estadounidenses señalan que esta organización también participa en el tráfico de migrantes y ha empleado drones explosivos y armas de fuego en sus operaciones criminales.
Como parte de las acciones coordinadas del gobierno estadounidense, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones contra los hermanos Hurtado Olascoaga y otros dos integrantes del grupo: Ubaldo Hurtado, encargado de coordinar sicarios y extraer ilegalmente mercurio y uranio, y Adita Hurtado, presunto operador de lavado de dinero mediante comercios fachada.
LNFM mantiene presencia principalmente en Michoacán, Morelos, Guerrero y el Estado de México. En esta última entidad, recientes operativos permitieron asegurar múltiples propiedades ligadas al cártel, incluyendo ranchos y fincas en las que los hermanos delinquían y se reunían con personajes del ámbito político.
De acuerdo con registros oficiales, el 24 de septiembre de 2024 el Departamento de Justicia de EU formuló tres cargos en contra de los hermanos Hurtado Olascoaga. Desde entonces, su búsqueda se intensificó, convirtiéndolos en objetivos prioritarios tanto para autoridades mexicanas como estadounidenses.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS