Despiden al papa Francisco recordando su defensa de migrantes

El cardenal Giovanni Battista Re recordó el mensaje del papa Francisco a favor de los migrantes y su histórica visita a Ciudad Juárez.

Durante la misa funeral del papa Francisco, celebrada en la Plaza de San Pedro, se recordó su constante llamado a favor de refugiados y migrantes, así como su exhortación a "construir puentes, no muros".

Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio y encargado de presidir la liturgia, evocó el viaje del pontífice a México en 2016, cuando celebró una misa en Ciudad Juárez, Chihuahua, y rezó en el muro fronterizo.

"'Construyan puentes, no muros', fue una exhortación que repetía con frecuencia", recordó el cardenal, aludiendo a una de las críticas más severas que Francisco dirigió al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se encontraba presente entre los asistentes.

El cardenal Re describió a Francisco como "un Papa del pueblo", un pastor que supo comunicarse con los más humildes de manera informal y espontánea. Reiteró que el pontífice fue "un hombre de corazón abierto hacia todos", y que concebía a la Iglesia como un hospital para los heridos de las batallas de la vida.

Miles de fieles, muchos de ellos jóvenes peregrinos portando banderas y estandartes, llenaron rápidamente la plaza y las avenidas aledañas. Desde la madrugada, acudieron para conseguir un buen lugar. Mientras algunos rezaban rosarios en silencio apoyados en las columnas, otros se tomaban fotografías con camisetas alusivas al Papa, teniendo como fondo la Basílica de San Pedro.

De igual manera, el Vaticano informó que alrededor de 150 mil personas presenciaron el paso del féretro del papa Francisco por las calles de Roma a bordo del papamóvil, en su trayecto hacia la Basílica de Santa María la Mayor.