Gobierno de Estados Unidos reporta el mayor decomiso de fentanilo
Estados Unidos realizó el mayor decomiso de fentanilo en su historia: 11.5 kilos del opioide, incluidos 3 millones de pastillas.
En lo que autoridades estadounidenses calificaron como “la victoria más significativa” contra el narcotráfico en lo que va de la actual administración, la fiscal general Pam Bondi anunció este martes el mayor decomiso de fentanilo en la historia de Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa, Bondi informó que fueron asegurados 11.5 kilogramos de fentanilo, incluidos 3 millones de pastillas, además de 35 kilos de metanfetamina, 7.5 de cocaína, 4.5 de heroína, 5 millones de dólares en efectivo y 49 armas de fuego, entre ellas “ghost guns”.
El operativo derivó en la detención de 16 personas, presuntamente ligadas al Cártel de Sinaloa y en situación migratoria irregular. El líder de esta célula criminal fue identificado como Alberto Salazar Amaya, con residencia en Salem, Oregón.
Bondi describió al Cártel como “una de las organizaciones de tráfico de drogas y terrorismo extranjero más grandes y peligrosas del país”.
Operativo en múltiples estados
La fiscal explicó que el decomiso fue resultado de más de 55 mil horas de investigación por parte de agencias policiales federales. En Albuquerque, Nuevo México, se encontraron 2.7 millones de píldoras de fentanilo y grandes cantidades de otras drogas y armas.
También se documentó que el cargamento tenía como destino varias regiones del país, incluyendo Phoenix, Arizona, Utah y otros puntos aún bajo investigación.
Impacto del decomiso
Las autoridades advirtieron que la cantidad de fentanilo incautada tiene la capacidad de causar miles de muertes. Todos los detenidos enfrentan cargos federales por conspiración, tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y violaciones a leyes migratorias.