Muere José “Pepe” Mujica a los 89 años
El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, falleció este martes a los 89 años. Ícono de la política latinoamericana, dejó un legado de lucha, austeridad y humanidad.
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes a los 89 años de edad en su hogar de Rincón del Cerro, Montevideo, donde atravesaba una fase terminal de cáncer de esófago.
Su muerte marca el final de una vida profundamente ligada a la lucha política, la resistencia y una austera filosofía de vida que le ganó el respeto del mundo entero.
Mujica gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y se convirtió en un referente global de la izquierda latinoamericana. Durante su presidencia, donó alrededor de 550 mil dólares de su salario a programas sociales y al Frente Amplio, partido que lo llevó al poder, mientras mantuvo su estilo de vida rural en su modesta chacra.
En una de sus últimas entrevistas, concedida al semanario Búsqueda el pasado 9 de enero, Mujica declaró:
“Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”.
Su diagnóstico de cáncer se dio en abril de 2024. En diciembre de ese año fue sometido a una intervención para colocarle un stent en el esófago, pero en 2025 decidió suspender tratamientos al confirmarse la metástasis en el hígado, agravada por una enfermedad inmunológica crónica que había afectado sus riñones por más de dos décadas.
Mujica deja un legado marcado por su coherencia, su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, sus años de cárcel en dictadura, y su compromiso con una vida sencilla y centrada en valores humanistas. Su figura seguirá inspirando a generaciones en Uruguay y más allá de sus fronteras.