Conmemorando la historia mexicana: 10 destinos para incluir en tu próximo viaje a EU
Descubre 10 destinos en EU con historia y cultura mexicana. Explora ciudades icónicas con un plan de datos eSIM para USA y mantente siempre conectado.
Si vienes de México y estás deseando viajar a Estados Unidos para conocer su historia, cultura y arquitectura, te espera un recorrido inolvidable por los lugares más emblemáticos del país vecino del norte. Conoce estos lugares y descubre por qué contratar un plan de datos eSIM para USA te ayudará a conectarte sin complicaciones con cada paso que das en tu aventura.
1. El Álamo, Texas
Visita uno de los sitios más icónicos. Este refleja la historia compartida entre México y Estados Unidos. En el año 1836, el Álamo fue el escenario de una batalla durante la Revolución de Texas, ¿lo sabías? Esta resultó en la caída del fuerte ante las tropas mexicanas lideradas por Antonio López de Santa Anna, aunque sigue siendo un símbolo de valor y resiliencia para el pueblo mexicano.
2. San Agustín, Florida
Quizá no sepas que es la ciudad más antigua de Estados Unidos. Y también tiene una fuerte conexión con México. Aunque los españoles la fundaron en 1565, actualmente la conocemos por su arquitectura colonial y sus fuertes (como el Castillo de San Marcos). Visita este lugar si te interesa conocer la influencia hispana y mexicana, así como la historia de la Nueva España en el sur.
3. Los Campos de Batalla de la Guerra México-Estados Unidos
Desde Texas hasta California, son varios los estados históricos que puedes visitar para comprender un poco mejor la guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848). Si este tema es de gran interés para ti, te recordamos que algunos estados importantes incluyen:
- Palo Alto Battlefield, Texas, donde pasó la primera gran batalla de la guerra en 1846.
- Campo de Batalla de San Pascual, California entre mexicanos y estadounidenses.
En estos lugares se respira la lucha por el territorio y conocerás mejor las diversas facetas de México.
4. Santa Fe, Nuevo México
Se fundó en 1610 y es el testimonio de la historia de México dentro de Estados Unidos. Santa Fe fue parte de México hasta 1848 y, de hecho, sigue conservando una fuerte herencia cultural cuando paseas por sus calles. Visita sus edificios de adobe, el Palacio de los Gobernadores y el mercado de arte nativo, que reflejan la fusión de influencias indígenas y mexicanas.
5. Los Ángeles, California
¿Quién no conoce Los Ángeles? Seguro que ya sabes que es una de las ciudades donde más personas mexicanas encontrarás dentro de Estados Unidos. Este lugar se fundó en 1781 con el apodo "El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles". Pero ante todo deberías dirigirte a Olvera Street, donde se respira la cultura mexicana al máximo nivel. Aquí encontrarás esto:
- Restaurantes tradicionales: donde puedes degustar auténtica comida mexicana.
- Música en vivo: con mariachis y otros géneros tradicionales.
- Celebraciones culturales: como el Día de los Muertos y festivales comunitarios.
Esta ciudad es esencial para quienes desean experimentar la cultura mexicana en EE. UU.
6. San Antonio Missions, Texas
¿Conoces la Misión San José y la Misión Concepción? Estos rincones de San Antonio, Texas, son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Y hay un motivo importante: reflejan el papel de los frailes franciscanos en la colonización de la región. Te gustará visitar estos lugares históricos porque muestran la fusión entre la cultura indígena y la influencia mexicana.
7. Tucson, Arizona
Fue parte del territorio mexicano hasta 1854. En la actualidad, conserva una fuerte herencia hispana, por ejemplo, destacan la Misión San Xavier del Bac. Se trata de un impresionante lugar donde te rodearás de arquitectura barroca colonial. También te interesa visitar el barrio El Presidio, con casas de adobe y calles que cuentan historias de la época de la Nueva España.
8. El Paso, Texas
Esta es una ciudad fronteriza con profundas raíces mexicanas. No puedes olvidarte de visitar su centro histórico, con sitios como la Plaza de los Lagartos y el Museo de Historia de El Paso. Todos documentan la vida en la frontera a lo largo de los siglos. Por otro lado, si buscas revivir la gastronomía mexicana en EEUU, El Paso es un reflejo de la cocina chihuahuense.
9. San Diego, California
Aquí encontrarás una fuerte conexión con México debido, en gran parte, a lo próximo que está con Tijuana. El Parque Histórico Estatal Old Town San Diego, que preserva edificios coloniales y celebra tradiciones mexicanas con festivales y artesanías, es un ejemplo claro.
10. Nueva Orleans, Luisiana
Nueva Orleans es menos conocida por su herencia mexicana. Pocos saben que este lugar fue parte de la Nueva España y todavía conserva vestigios de esta época. Su arquitectura, festivales y la Catedral de San Luis en el Barrio Francés reflejan la influencia hispana aquí.
Usa estos consejos prácticos para tu viaje a Estados Unidos
Prepárate para disfrutar al máximo de estos destinos históricos con algunos consejos clave:
- Renta un auto para facilitar la exploración de ciudades y sitios históricos.
- Investiga las condiciones climáticas antes de trasladarte de un sitio a otro. Toma en cuenta que algunas zonas tienen veranos muy calurosos o inviernos muy fríos.
- Usa un plan de datos eSIM para USA para evitar cargos por roaming. Además, asegúrate de tener acceso a mapas, información y traducciones en tiempo real.
- Revisa los calendarios locales y eventos culturales para disfrutar de festivales mexicanos y celebraciones históricas en cada ciudad.
Con estos consejos, será mucho más fácil explorar destinos que han dejado su huella mexicana en el territorio estadounidense. Reconecta con la historia compartida este año.