Fotos de "conejos con tentáculos" causan impresión en redes sociales

Aunque las imágenes generaron impacto global, autoridades aclararon que el virus que provoca estos crecimientos en conejos no representa peligro para humanos, pero puede afectar su alimentación.

Un inusual fenómeno ha despertado la curiosidad y la alarma en residentes de Fort Collins, Colorado, luego de que varios conejos salvajes fueran vistos con extraños crecimientos negros en la cabeza, similares a cuernos o tentáculos.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran que estas protuberancias, de textura rugosa y distintos tamaños, se extienden alrededor del rostro, la boca y el cuello de los animales.

De acuerdo con el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW), no se trata de una mutación ni de un peligro para humanos o mascotas, sino de una infección conocida como virus del papiloma del conejo de cola de algodón o virus del papiloma de Shope.

La afección, registrada desde la década de 1930, provoca tumores benignos que suelen aparecer en la cabeza y que pueden crecer al punto de dificultar que los conejos coman, vean o respiren. Los brotes son más frecuentes en verano y otoño, cuando hay mayor presencia de insectos transmisores.

Aunque la enfermedad no es contagiosa a otras especies, las autoridades recomendaron evitar el contacto con ejemplares afectados y mantener las precauciones habituales con la fauna silvestre.

CPW explicó que la mayoría de los conejos pueden sobrevivir a la infección y que los crecimientos desaparecen con el tiempo. Sin embargo, en casos donde interfieren con la alimentación o hidratación del animal, se puede considerar la eutanasia.