Seguridad de E.U. reacciona en redes por protesta sobre la gentrificación

El Departamento de Seguridad Nacional de E.U. reaccionó en redes sociales sobre la primera marcha en contra de la gentrificación que se realizó en la CDMX el pasado 4 de julio

La vandalización registrada en el corredor Roma-Condesa, zona donde se han expandido los espacios de arrendamiento para extranjeros, no escaparon a la vista del Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS, por sus siglas en inglés).

La dependencia retomó dos publicaciones en redes sociales de las protestas del viernes pasado en contra de la gentrificación realizada en la Ciudad de México, para publicarlas en su cuenta oficial de X y advirtió: "Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida".

Seguridad de E.U. reacciona en redes por protesta sobre la gentrificación

En una de las publicaciones a las que reaccionó el DHS aparece un sujeto con una pancarta que dice:"PAY TAXES.LEARN SPANISH. RESPECT MY CULTURE (Paga impuestos. Aprende Español. Respeta mi cultura)". Y en una segunda imagen, se observa a otro hombre escribiendo en una pared: "NOT YOUR HOME (no es tu hogar)". El comentario de DHS que acompañó en esa segunda replicación sólo fue un: "Oh".

Seguridad de E.U. reacciona en redes por protesta sobre la gentrificación


La primera protesta en contra de la gentrificación

 

El pasado 4 de julio, cientos de personas salieron a la primera marcha de protesta contra la gentrificación en las calles de la colonia Condesa de la capital del país, en donde algunos establecimientos del corredor Roma-Condesa y del Foro Lindbergh, catalogado por su valor artístico y cultural, fueron vandalizados por un grupo de los manifestantes.

Seguridad de E.U. reacciona en redes por protesta sobre la gentrificación

Esta atención de autoridades estadounidenses a las publicaciones en redes se suma a la crítica que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, le hizo a la UNAM por presumir el intercambio comercial de México con China.

 "EU es un socio comercial mucho más importante para México (839 mil millones de dólares en volumen total de comercio de bienes en 2024) que China (138 mil millones de dólares)", replicó a la UNAM en un mensaje.

 Asimismo, del enfrentamiento del mismo funcionario estadounidense en contra de la consejera estatal de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo Sandoval, por considerar que sus publicaciones en X en contra de Estados Unidos y su visa eran vulgares.