Repatrian a dos mexicanos presos por narcotráfico en Japón
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los convictos fueron detenidos hace siete años por introducir drogas a ese país, donde recibieron una sentencia de nueve años.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que dos ciudadanos mexicanos, presos en Japón, fueron repatriados a México para terminar su condena.
De acuerdo con la dependencia, los convictos fueron detenidos hace siete años por introducir drogas a ese país, donde recibieron una sentencia de nueve años.
La SSPC compartió que los mexicanos serán enviados al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 12 en Guanajuato, donde compurgarán los dos años que restan para cumplir con su sentencia.
"Los gobiernos de ambos países, mediante los trámites correspondientes, acordaron la repatriación de dos connacionales quienes cumplían sentencia de nueve años por el delito de violación a la Ley de Control de Drogas Estimulantes y Ley de Aduanas en Japón", informaron las autoridades.
La entrega de ambos detenidos se realizó en el Aeropuerto Internacional de Narita en Tokio, Japón, en presencia de personal del Ministerio de Justicia nipones, del Consulado General de México en Japón, de la Fiscalía General de la República (FGR) y de Prevención y Reinserción Social (PRS).
El vuelo de los connacionales llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), desde donde los trasladaron a Morelia, Michoacán, para posteriormente enviarlos a su destino vía terrestre.
"El traslado reafirma el compromiso de fortalecer la cooperación internacional con otros países, con el propósito de que las personas sentenciadas en el extranjero puedan cumplir su condena en territorio nacional, en condiciones que favorezcan su reinserción social efectiva", compartió la SSPC en un comunicado.
La dependencia encabezada por Omar García Harfuch añadió que el intercambio se basó en el Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas en Estrasburgo, suscrito por ambas naciones en 2009.