Trump afirma: México tiene miedo a los cárteles; ofrece ayuda a Sheinbaum
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los cárteles controlan grandes áreas de México y reiteró su disposición para colaborar con la presidenta Claudia Sheinbaum para combatirlos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que el Gobierno de México le tiene "mucho, mucho miedo" a los cárteles del narcotráfico, los cuales, aseguró, controlan amplias zonas del país.
Durante una entrevista con Fox News en Español, el mandatario estadounidense reiteró que su administración busca colaborar con la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar esta problemática.
"Estamos trabajando con México. Creo que los cárteles controlan grandes sectores del país y no quiero decir eso porque me llevo muy bien con su presidenta", expresó Trump en la entrevista. Agregó que Sheinbaum "es una mujer excelente" y sostuvo que "la relación es muy buena".
La entrevistadora Rachel Campos-Duffy señaló que al menos el 40 por ciento del territorio mexicano estaría bajo control del narcotráfico. Trump no solo coincidió con esta estimación, sino que añadió: "Es difícil de creer, pero probablemente es la realidad. Queremos ayudar a México, porque no puedes gobernar un país así".
El mandatario republicano señaló que los grupos criminales han amasado grandes fortunas, aunque dijo que su influencia se ha reducido debido a una mayor seguridad en la frontera con México. También aseguró que la construcción de un muro fronterizo ha resultado efectiva. "Los muros funcionan... los muros y las ruedas funcionan", afirmó.
Trump recordó que, desde febrero, su administración clasificó como Organizaciones Terroristas Extranjeras a seis de los principales cárteles mexicanos:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel del Golfo
- Cártel Jalisco Nueva Generación
- Cártel del Noreste
- La Nueva Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
El mandatario ha sugerido en varias ocasiones tomar acciones más enérgicas contra estas organizaciones, incluyendo posibles intervenciones militares. En enero, su secretario de Defensa, Pete Hegseth, planteó esta opción a mandos militares mexicanos.
En semanas recientes, Estados Unidos ha desplegado buques de guerra armados con misiles Tomahawk cerca de las costas mexicanas del Atlántico y el Pacífico. Estas embarcaciones, que anteriormente participaron en operaciones en Medio Oriente, ahora tienen como misión contener el tráfico de drogas, en particular de fentanilo, hacia territorio estadounidense.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS