Trump anuncia aranceles del 30 por ciento a México

Mediante una carta enviada a Claudia Sheinbaum el presidente de EU critica también de insuficientes las acciones del gobierno de México en contra de los cárteles y el tráfico de fentanilo

El presidente Donald Trump envió una carta este 11 de julio a la presidenta Claudia Sheinbaum en la que le anuncia aranceles del 30% a México que entrarán en vigor el 1 de agosto; dijo que el País no ha hecho suficiente y no ha frenado a los cárteles.

La carta firmada por el presidente de Estados Unidos y enviada desde la Casa Blanca a la mandataria de México, es contundente en cuanto al plano comercial, en la que el presidente de Estados Unidos anuncia el arancel que ha decidido de último momento a su principal socio comercial y amenaza con imponer otros aranceles más altos a quienes evadan estas tarifas al exportar sus productos a ese país. 

Trump anuncia aranceles del 30 por ciento a México

Aún así hace una propuesta a las empresas mexicanas que no deseen pagar esos aranceles, y les invita a trabajar en la producción y manufactura de sus productos en Estados Unidos y que su administración se encargará de que obtengan los permisos correspondientes de manera ágil y profesional. 

Sin embargo, el tema que utiliza de justificación para la imposición de los aranceles del 30 por ciento a todos los productos, son las acciones en contra del narcotráfico y el tráfico de fentanilo, en donde acusa que el gobierno federal no ha hecho lo suficiente por detener dicha actividad ilícita.

"México ha estado ayudándome a asegurar la frontera, PERO, lo que México ha hecho, no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda América del Norte en un patio de juegos del narcotráfico. ¡Obviamente, no puedo permitir que eso ocurra! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% sobre los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales. Las mercancías transbordadas para evadir aranceles más altos estarán sujetas a ese arancel más elevado. Como usted sabe, no habrá arancel si México, o las empresas dentro de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para que las aprobaciones se obtengan de manera rápida, profesional y rutinaria - en otras palabras, en cuestión de semanas", expuso Donald Trump.

Trump anuncia aranceles del 30 por ciento a México

Mientras que en su cuenta de X el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, había compartido un comunicado con fecha de hoy 12 de julio, avisando que negociarán los aranceles con Estados Unidos antes de su entrada en vigor, el próximo 1 de agosto, en una mesa de trabajo permanente con autoridades estadounidenses porque considera que esta acción o medida comercial es "injusta" y que también trataron temas sobre seguridad, migración y gestión del agua. 

Trump anuncia aranceles del 30 por ciento a México


Con información de Reforma, El Universal y El Informador.