Hawái en alerta máxima: tsunami ruso ya impacta costas

Aunque no hay daños graves, el riesgo persiste: olas de hasta 1.8 metros se han registrado en el atolón Midway; la alerta se extiende a la costa oeste de Estados Unidos.

Varias olas de tsunami comenzaron a impactar este martes por la noche las costas de Hawái, tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Kamchatka, en el este de Rusia.

Las autoridades locales han activado alertas de evacuación, cerrado puertos y abierto refugios de emergencia ante el riesgo de olas destructivas en todo el archipiélago.

A las 9:09 PM, hora local de Honolulu (GMT-10), el Departamento de Policía confirmó que el tsunami estaba afectando ya la isla de Oahu, mientras se pedía a la población evacuar las zonas costeras marcadas en rojo o trasladarse a pisos superiores, como mínimo al cuarto nivel de edificios seguros.

El Departamento de Emergencias de Honolulu alertó sobre posibles "tsunamis destructivos" e instó a actuar de inmediato. El alcalde Rick Blangiardi pidió mantener la calma, pero actuar con responsabilidad: "Si estás en una zona baja, ve a terreno más alto. Las sirenas están sonando y las evacuaciones están en curso".

La Guardia Costera de Estados Unidos ordenó la salida inmediata de embarcaciones comerciales y prohibió el ingreso a los puertos del estado hasta nuevo aviso. Las autoridades confirmaron tráfico congestionado en múltiples puntos de la isla y la apertura de refugios temporales en Oahu, Maui, Kauai y la isla de Hawái.

El gobernador Josh Green informó que, hasta el momento, no se han reportado daños mayores, pero se han registrado retiradas significativas de agua en zonas como Haleiwa, además de olas de hasta 1.8 metros en el atolón de Midway. "No podemos decir aún que estamos fuera de peligro", dijo.

Aunque las primeras olas detectadas no han causado daños significativos, las autoridades advierten que podrían presentarse nuevas olas durante las siguientes horas. Equipos de emergencia con vehículos todo terreno y helicópteros están en alerta ante posibles rescates.

En paralelo, las olas también llegaron a Japón, aunque con alturas menores (hasta 60 cm) y sin reportes de daños. En Estados Unidos, se emitió una "vigilancia de tsunami" para la costa oeste —desde Alaska hasta la frontera con México—, y se anticipa que el fenómeno pueda llegar a regiones de California como San Francisco alrededor de las 00:15 horas del miércoles (hora local).

Este terremoto es uno de los más fuertes registrados a nivel mundial desde el devastador sismo de Japón en 2011.