Excelente desempeño de Codere Online en el primer trimestre de 2025 

Codere inició sus operaciones en México en 1998, a través de alianzas estratégicas con CIE y Grupo Caliente.

Desde su llegada al país en la década de los 80, la empresa Codere se ha convertido en uno de los principales representantes de la industria del juego. Aunque el proveedor de casino y apuestas deportivas ha atravesado por una turbulenta década financiera, su crecimiento en el primer trimestre de 2025 pinta un panorama prometedor.

Codere: Una pieza clave en la industria del juego en línea mexicana 

La industria del juego en línea es multifacética y extensiva. En la actualidad, está conformada por cuerpos reguladores como la Secretaría de Gobernación (SEGOB), desarrolladores de software como Live88, especialistas en API de casino en vivo, y proveedores como Codere.

Codere inició sus operaciones en México en 1998, a través de alianzas estratégicas con CIE y Grupo Caliente. Con el tiempo, Codere consolidó su presencia en el país, llegando a operar una vasta red que incluía 19,607 terminales de juego, 92 establecimientos, 89 locales de apuestas y el Hipódromo de las Américas en la Ciudad de México. 

Además de sus operaciones físicas, la empresa ha expandido su oferta al ámbito digital, operando un sitio de apuestas en línea que cuenta con las autorizaciones de la Secretaría de Gobernación de México (SEGOB).

El optimista crecimiento financiero de Codere Online en T1 de 2025

En el primer trimestre de 2025, Codere Online presentó unos ingresos totales de 54,3 millones de euros, con unos ingresos netos por juego de 57,0 millones de euros, lo que representa un aumento del 8% respecto al mismo período de 2024.

México se destacó como un motor clave de este crecimiento. A pesar de la devaluación del peso mexicano y el irregular crecimiento económico, los ingresos en el país ascendieron a 27,6 millones de euros, con ingresos netos por juego de 30,5 millones de euros, marcando un impresionante incremento del 15% interanual. Por otro lado, las pérdidas netas se redujeron significativamente, pasando de 3,4 millones de euros en el primer trimestre de 2024 a solo 0,7 millones de euros en el primer trimestre de 2025. 

Codere Online reitera sus previsiones para 2025, esperando ingresos netos por juego entre 220 y 230 millones de euros, y un EBITDA ajustado de 10 a 15 millones de euros. Además, la empresa recompró 0,5 millones de dólares en acciones, como parte de su plan de recompra.

El director financiero de Codere Online, Óscar Iglesias, compartió el optimismo de la empresa respecto a estas cifras, comentando: “estamos muy satisfechos con nuestro rendimiento en México y las tendencias subyacentes en moneda local. Además, nuestra cartera de clientes activos creció un impresionante 31% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, lo cual es muy alentador”.

Iglesias añadió que “con base en estos resultados, creemos que vamos por buen camino para cumplir nuestra previsión de ingresos netos del juego de 220-230 millones de euros y la previsión de EBITDA ajustado de 10-15 millones de euros que presentamos a los inversores a principios de este año”.

Codere Online continúa su tendencia de crecimiento, atrayendo a millones de usuarios en España y Latinoamérica gracias a su variado catálogo. Este incluye deportes, tragamonedas, juegos de casino y casino en vivo, potenciado por desarrolladores de blackjack API

¿Calma tras la tempestad para Codere Online?

A lo largo de su historia reciente, Codere ha enfrentado turbulencias financieras. A partir de 2014, la empresa comenzó a experimentar serios problemas económicos, culminando en una profunda reestructuración de su capital social en 2016. Esta medida crítica permitió la entrada de sus acreedores como accionistas y se complementó con una importante ampliación de capital de 495 millones de euros, buscando estabilizar su situación.

La crisis se agudizó, y en julio de 2020, el consejo de administración de Codere tuvo que tomar acciones drásticas para evitar la quiebra inminente. Lograron asegurar 200 millones de euros de diversos fondos de inversión, muchos de los cuales ya eran acreedores y bonistas del grupo. La capitalización bursátil de la compañía sufrió un desplome alarmante en los años previos a 2020, cayendo desde más de 1.000 millones de euros a menos de 200 millones.

A finales de 2020, la estructura de propiedad de Codere cambió drásticamente, con más del 70% de su capital pasando a manos de fondos de inversión extranjeros. La incapacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de deuda llevó a un procedimiento de liquidación del grupo en 2021. Tras una exhaustiva reestructuración de la deuda, los bonistas se hicieron con el 95% de la empresa, marcando un cambio fundamental en su control. Finalmente, en mayo de 2022, los títulos de Codere dejaron de cotizar en la Bolsa española.

Con una alza en sus ingresos en 2025 y el proceso de crecimiento y reestructuración por el cual se encuentra pasando, Codere busca la superación de las dificultades financieras que ha experimentado por cerca de una década.