Estados Unidos y China pactan fin de guerra arancelaria

El acuerdo, alcanzado en Ginebra, prevé la creación de un mecanismo bilateral de consultas económicas y fue celebrado por la OMC como una señal positiva para el comercio global.

Los gobiernos de Estados Unidos y China anunciaron este domingo un principio de acuerdo para poner fin a la guerra arancelaria que ha afectado al comercio mundial desde el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, encabezaron las negociaciones este fin de semana en Ginebra, Suiza, donde ambos países acordaron establecer un mecanismo permanente de consultas económicas y comerciales.

De acuerdo con un comunicado divulgado por la agencia oficial Xinhua, las partes celebraron un encuentro "sincero, profundo y constructivo" en el que sentaron las bases para resolver sus diferencias por la vía del diálogo.

"China y Estados Unidos han dado pasos importantes para resolver las diferencias mediante consultas igualitarias", declaró He, quien reiteró la voluntad de su país para "gestionar las diferencias con Estados Unidos" y "hacer más grande el pastel de la cooperación".

La Casa Blanca también confirmó el acercamiento, aunque señaló que los detalles del pacto serán anunciados oficialmente el lunes. Según Bessent, las conversaciones fueron "productivas" y se desarrollaron en un clima de respeto mutuo.

La guerra arancelaria entre las dos mayores economías del mundo se intensificó desde que Trump volvió al poder y elevó los aranceles a productos chinos hasta un 145 por ciento, citando preocupaciones por el papel de Pekín en el tráfico de fentanilo y su superávit comercial.

China respondió con un aumento de aranceles del 125 por ciento a productos estadounidenses, en medio de un clima de alta tensión bilateral.

El viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, comentó desde Ginebra que el anuncio oficial del acuerdo será "una buena noticia para el mundo". "Como decimos en China, si los platos son deliciosos, el momento no importa", añadió.

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, celebró el entendimiento alcanzado y expresó su confianza en que este paso tenga efectos positivos en el comercio internacional.

"Ha sido una interacción muy productiva entre Estados Unidos y China", señaló a través de su cuenta en la red social X.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA