Gobierno federal destina 30 mmdp en estímulos fiscales para el nearshoring

El Plan México destinará hasta 30 mil millones de pesos en estímulos fiscales para fomentar inversiones en nearshoring. Los apoyos estarán enfocados en activos fijos, capacitación e innovación, con medidas de control y transparencia.

El Gobierno de México anunció la asignación de hasta 30 mil millones de pesos en estímulos fiscales destinados a fortalecer la estrategia de nearshoring del Plan México, con el objetivo de fomentar nuevas inversiones, desarrollar la industria nacional y posicionar al país entre las diez economías más importantes del mundo para 2030.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los estímulos estarán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2030, y su aplicación será evaluada y controlada por un Comité de Evaluación integrado por las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Economía, con apoyo del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

Distribución de los estímulos fiscales

El monto total de los estímulos se desglosa de la siguiente manera:

  • 28 mil 500 millones de pesos para inversiones en bienes nuevos de activo fijo.
  • 1 mil 500 millones de pesos para deducción adicional en gastos de capacitación e innovación.

Además, mil millones de pesos se destinarán específicamente a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con ingresos anuales de hasta 100 millones de pesos.

Porcentajes deducibles para inversiones

El decreto detalla los porcentajes de deducción aplicables a diversas industrias, con un enfoque en tecnología, innovación y manufactura:

Período 2025-2026:

  • 91%: Manufactura, ensamble y transformación de componentes magnéticos y electrónicos.
  • 89%: Investigación y desarrollo de nuevos productos y tecnología, así como equipos especializados del sector aéreo.
  • 88%: Equipos de cómputo, almacenamiento externo y redes.

Período 2027-2030:

  • Los porcentajes de deducción disminuyen ligeramente:
    • Manufactura en la industria de la computación: 89%.
    • Equipos especializados del sector aéreo: 86%.

Requisitos y restricciones

El decreto establece criterios para garantizar la transparencia y exclusividad de los estímulos:

  • No aplicarán para empresas con créditos fiscales firmes, en liquidación o bajo procedimientos de restricción temporal.
  • Tampoco serán elegibles aquellas con certificados fiscales cancelados.