El T-MEC “desapareció” con política arancelaria de Trump, advierte experto

Enrique Dussel, experto en relaciones México-China, advierte que ante la política comercial de Trump, México tendrá poco que negociar en 2026 y urge a buscar nuevos socios como China, Europa y América Latina.

México tendrá poco margen de maniobra en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que la política arancelaria del expresidente Donald Trump ha desmantelado, en la práctica, el acuerdo comercial, advirtió Enrique Dussel, investigador y especialista en relaciones México-China.

“El orden mundial como lo conocíamos se ha venido cancelando. Estados Unidos, que fundó ese orden basado en la reciprocidad y en el trato de socios comerciales, lo ha destruido. En términos prácticos, el T-MEC desapareció”, señaló en entrevista.

De cara a la revisión del tratado programada para 2026, Dussel consideró que el escenario será limitado para México. “Me temo que en 2026 habrá poco que negociar y, en el mejor de los casos, se impondrán condiciones desde la Presidencia de Trump”, dijo.

Ante este panorama, el especialista urgió a replantear el modelo económico nacional. “México debe comenzar a discutir nuevas opciones de desarrollo con China, Asia, la Unión Europea, América Latina y el Caribe. Hay que sustituir importaciones, buscar nuevos socios y mercados. Es una emergencia nacional”, declaró.

Para Dussel, la política de arancelesrecíprocos” de Trump carece de lógica y divide al mundo en cuatro bloques: primero, Estados Unidos que privilegia su producción interna; en segundo lugar, México y Canadá, con trato preferencial temporal; tercero, China, con aranceles considerados “una locura”; y por último, el resto del mundo.

El experto hizo un llamado a los partidos políticos, empresarios, académicos y al gobierno federal a abrir una discusión seria y profunda sobre el rumbo del comercio exterior mexicano. “El modelo exportador se está desmoronando. Es hora de construir alternativas antes de que sea tarde”, concluyó.