Precio del dólar abre estable este martes en 19.56 pesos al mayoreo

El peso inició la sesión en terreno negativo, pero recuperó terreno frente al dólar cuando se reportó un crecimiento en el déficit comercial de Estados Unidos durante marzo.

El precio del dólar hoy en los mercados internacionales abre alrededor de los 19.56 pesos, lo que significa una apreciación de 0.14 por ciento o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso inició la sesión en terreno negativo, pero recuperó terreno frente al dólar cuando se reportó un crecimiento en el déficit comercial de Estados Unidos durante marzo, a diferencia del reporte de la balanza comercial local de ayer lunes.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.2 por ciento. El euro baja 0.13 por ciento frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.19 por ciento.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.5 por ciento, manteniendo poco apetito de los inversionistas.

Reducen perspectiva de efectos negativos sobre economía de EU

Hoy, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de extender sus ganancias en la sesión previa. Los operadores han reducido su perspectiva de aversión al riesgo ante los probables efectos negativos de los aranceles sobre la economía estadounidense, mientras que continúan los rumores de un nulo progreso en las negociaciones entre China y Estados Unidos.

En el plano corporativo, las acciones de Spotify cayeron cerca de 5por ciento tras evaluar su reporte trimestral con menores ingresos de los esperados; al final de la sesión, se espera el reporte de Visa.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.7 por ciento del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.2 por ciento, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.38 por ciento y el Han Seng 0.16 por ciento.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 1.7 por ciento, a medida que la guerra comercial nubla las perspectivas de demanda. En metales, el cobre avanza 0.9 por ciento y el oro cae 1.1 por ciento.