Este miércoles el precio del dólar abre a la baja en 19.34 al mayoreo

El peso es impulsado por el retroceso del dólar, aspecto que favorece al 70 por ciento de las divisas emergentes y a la mayoría de las monedas de economías desarrolladas.

El precio del dólar hoy miércoles en los mercados internacionales abre en 19.34 pesos, lo que significa una apreciación de 0.34 por ciento o 7 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es impulsado por el retroceso del dólar, aspecto que favorece al 70 por ciento de las divisas emergentes y a la mayoría de las monedas de economías desarrolladas, comentaron los especialistas de Monex.

El peso perforó el soporte de 19.43 unidades en la sesión anterior, gracias a la corrección técnica de la divisa estadounidense y a las crecientes expectativas sobre un posible acuerdo comercial entre México y Estados Unidos, agregaron los especialistas.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.33 por ciento. El euro sube 0.32 por ciento frente al billete verde, mientas la libra gana 0.11 por ciento.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.44 por ciento, recuperando el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios optimistas

A mitad de semana, los mercados accionarios presentan cierto optimismo, ante una mayor participación de inversionistas en diversas acciones (en Nueva York las tecnológicas). Si bien se percibe un sentimiento positivo en las últimas sesiones, debido a la pausa de aranceles máximos entre Estados Unidos y China, persiste una visión de un entorno económico frágil.

De hecho, existe una visión de mayor apetito por ciertos sectores, mientras que en algunos otros (los que más han revisado a la baja sus expectativas) los inversionistas siguen haciendo una reducción de posiciones.

Los mercados estadounidenses han recuperado la mayor parte del ajuste observado después del "Liberation Day" (Día de la Liberación), sin embargo, podría resultar más complicado construir rendimiento a partir de estos niveles, tomando en cuenta las nuevas condiciones económicas.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.25 por ciento del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan un sentimiento negativo, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance mínimo de 0.04 por ciento, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.14 por ciento y el Han Seng ganó 2.3 por ciento.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, baja 1.1 por ciento, ante un aumento en la producción y exportaciones de Kazajistán, que comienzan a ocasionar tensiones con la OPEP+.

El desempeño en metales es mixto, con industriales al alza, pero con preciosos a la baja. El cobre y el oro cotizan en +0.4 por ciento y -1.2 por ciento, respectivamente.