Precio del dólar abre al alza en 19.97 pesos al mayoreo este miércoles
El peso fue afectado por el avance del dólar a la espera de la actualización de proyecciones económicas del FOMC, considerando las expectativas de las posibles medidas comerciales de Trump.
El precio del dólar hoy en los mercados internacionales abre alrededor de 19.97 pesos, lo que significa una depreciación de 0.29 por ciento o 6 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso fue afectado por el avance del dólar a la espera de la actualización de proyecciones económicas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), considerando las expectativas de las posibles medidas comerciales de Trump.
Además, el dólar encontró apoyo en una mayor demanda, gracias a los comentarios del secretario del Tesoro, Bessent, sobre una posible recesión en Estados Unidos.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.38 por ciento. El euro baja 0.47 por ciento frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.35 por ciento.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 3.0 por ciento, recuperando el apetito de los inversionistas.
Mercados globales amanecen mixtos previo a anuncio de la Fed
A mitad de semana, los mercados presentan movimientos mixtos, a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
De manera puntual, evaluarán si en esta ocasión existe un ajuste a las expectativas económicas (crecimiento e inflación). Además, será relevante si Jerome Powell incorporará en su visión algún impacto de la política comercial de Trump.
De manera particular, se publicará el diagrama de puntos, aspecto que permitirá trazar la trayectoria de eventuales recortes a las tasas (en diciembre, se visualizaba para este año 2 recortes). Cabe recordar que los mercados mantienen un importante sentimiento de cautela, evaluando aspectos comerciales, económicos y corporativos.
En este último plano, ayer destacaron los comentarios del CEO de Nvidia, sin embargo, el pesimismo limitó el desempeño de las acciones.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.32 por ciento del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una baja de 0.14 por ciento, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.25 por ciento y el Han Seng ganó 0.12 por ciento.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.1 por ciento, mientras en metales los industriales suben y el oro avanza sobre máximos históricos.