Precio del dólar abre este miércoles al alza en 19.29 pesos al mayoreo
El peso pierde impulso y retrocede frente al dólar, a medida que los inversores continúan con el optimismo por la divisa americana.
El precio del dólar hoy en los mercados internacionales abre alrededor de 19.29 pesos, lo que significa una depreciación de 0.09 por ciento o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso pierde impulso y retrocede frente al dólar, a medida que los inversores continúan con el optimismo por la divisa americana, después de que se anunciara el aplazamiento de tarifas para la Eurozona, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.1 por ciento. El euro baja 0.11 por ciento frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.26 por ciento.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.51 por ciento, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Mercado Abierto
Los mercados accionarios presentan movimientos mixtos, a la espera de las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto, pero al cierre se esperan las cifras trimestrales de Nvidia.
En el plano económico, será relevante evaluar la visión de la Reserva Federal, después de que en semanas previas observamos importantes movimientos en las tasas de interés por la visión de mayor endeudamiento en Estados Unidos (será clave previo a las cifras de inflación PCE, que se esperan el viernes).
En el plano corporativo, los inversionistas mantienen importante atención a los resultados de Nvidia, recordando que en trimestres previos superó sus expectativas, pero presentó un efecto neutral en su acción. Este reporte tomará mayor relevancia después de la importante volatilidad observada hace un mes, además ante una mayor competencia en el sector de "chips" entre Estados Unidos y China.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando el alza de 0.25 por ciento del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.32 por ciento, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei terminó estable con una mínima perdida y el Han Seng retrocedió 0.53 por ciento.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.2 por ciento, a la espera de noticias de producción de la OPEP+, frente a caídas en la mayoría de metales salvo el oro.