Precio del dólar abre a la baja este viernes en 20.38 pesos al mayoreo

En la parte externa, la caída del dólar tras conocer las nuevas restricciones comerciales chinas hacia Estados Unidos ha favorecido al 86 por ciento de las divisas emergentes.

El precio del dólar hoy en los mercados internacionales abre en 20.38 pesos, lo que significa una apreciación de 1.08 por ciento o 22 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es impulsado por todos los frentes. En la parte externa, la caída del dólar tras conocer las nuevas restricciones comerciales chinas hacia Estados Unidos ha favorecido al 86 por ciento de las divisas emergentes.

Por otro lado, la producción industrial local mostró un repunte significativo, lo que merma parte de las presiones sobre el desarrollo de la economía local, en un entorno de cautela e incertidumbre, comentaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 1.45 por ciento. El euro sube 1.81 por ciento frente al billete verde, mientas la libra gana 1.16 por ciento.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.4 por ciento, recuperando el apetito de los inversionistas.

China incrementa a 125por ciento los aranceles contra productos de EU

Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan en su mayoría movimientos negativos, tras una semana en la que se produjeron las mayores fluctuaciones en los principales índices y bonos de deuda en los últimos años, debido al inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

En cuanto a política comercial, China responde con un incremento de 125.0 por ciento a productos estadounidenses a partir del 12 de abril, como medida al arancel de 145.0 por ciento por parte de Estados Unidos a productos chinos.

En el plano corporativo, hoy inicia la temporada de reportes al primer trimestre de 2025 con los resultados de JP Morgan, Wells Fargo, entre otros.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.22 por ciento del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.15 por ciento, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 2.96 por ciento y el Han Seng subió 1.13 por ciento.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.5 por ciento. Pese a lo anterior, los precios del crudo se encaminan a una segunda caída semanal, luego de días de volatilidad mientras las dos economías más grandes del mundo intensificaban una guerra comercial.