México iniciará revisión del T-MEC con EU y Canadá en segundo semestre

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que las negociaciones para revisar el T-MEC comenzarán en el segundo semestre de 2025.

Las negociaciones para revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) darán inicio en el segundo semestre de 2025, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina de este miércoles.

El funcionario aclaró que el proceso arrancará con consultas internas en cada país para analizar los avances y prioridades del acuerdo comercial, en vigor desde 2020.

"No es tanto que se adelante, sino fijar que a partir de esas fechas estimamos que vamos a tener un diálogo muy importante en torno al tratado. También va a participar Canadá, que ahora tiene su nuevo gobierno”, explicó Ebrard.

Temas clave y clima de inversión

El titular de Economía señaló que establecer la agenda de trabajo para la siguiente etapa del T-MEC será clave para fortalecer la certidumbre jurídica y económica, y así mejorar el clima para la inversión extranjera.

"La incertidumbre afecta la confianza de los inversionistas. Definir la agenda del T-MEC es una buena noticia para todos”, puntualizó.

Entre los temas que podrían ser revisados están las reglas de origen del sector automotriz, la disputa sobre energía, y temas laborales y ambientales, que han generado fricciones en los últimos años.

Aranceles y beneficios actuales del tratado

Actualmente, productos fuera del T-MEC, como el acero y aluminio, deben pagar aranceles del 25% al ingresar a Estados Unidos, lo que representa una barrera comercial importante.

En contraste, los vehículos fabricados en México que cumplen con los requisitos del tratado están libres de aranceles, lo que ha fortalecido la integración automotriz en la región de América del Norte.

La revisión del T-MEC forma parte de los compromisos adquiridos en el artículo 34.7 del tratado, el cual establece un proceso de evaluación y posible renovación seis años después de su entrada en vigor.