Reparto de utilidades 2025: fechas, impuestos y quiénes no lo reciben

El reparto de utilidades 2025 debe entregarse a más tardar el 30 de mayo o el 29 de junio, según el tipo de patrón.

Con la llegada de mayo, miles de trabajadores mexicanos ya esperan el reparto de utilidades 2025, un derecho constitucional que debe cumplirse antes del 30 de mayo o 29 de junio, dependiendo del tipo de patrón.

Según la Ley Federal del Trabajo, este beneficio no es una dádiva, sino un derecho que reconoce la participación del trabajador en las ganancias netas de la empresa o empleador, correspondientes al ejercicio fiscal anterior, es decir, al año 2024.

¿Hasta cuándo pueden depositarme las utilidades?

  • 30 de mayo: Para trabajadores que laboran con personas morales, como empresas
  • 29 de junio: Para quienes trabajan con personas físicas, es decir, patrones individuales

¿Debo pagar impuestos por las utilidades?

Sí, pero solo si el monto excede el equivalente a 15 días de salario mínimo. El excedente puede estar sujeto a retención de impuestos, conforme a la legislación vigente.

¿Quiénes no reciben utilidades?

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, las siguientes personas no tienen derecho a participar en el reparto de utilidades:

  • Directivos, administradores y socios de las empresas
  • Trabajadores por honorarios que no están subordinados directamente
  • Trabajadores del hogar

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recomienda a los trabajadores revisar su comprobante de pago y consultar con el área de Recursos Humanos o con el SAT en caso de dudas sobre montos e impuestos aplicables.