Apagones en Sonora son efecto de rezago energético y alta demanda
Fernando Rodríguez, director del Clúster de Energía Sonora, explicó que los apagones ocurren por años de rezago en infraestructura de transmisión y distribución, aun cuando Sonora tiene superávit de generación.
Los recientes apagones registrados en Sonora obedecen principalmente a un rezago histórico en inversión de infraestructura eléctrica y al incremento de la demanda de energía durante el verano, explicó Fernando Rodríguez, director general del Clúster de Energía Sonora, en entrevista con Expreso 24/7.
De acuerdo con el especialista, aunque Sonora produce casi el doble de energía que consume, el problema radica en:
- Falta de inversión en líneas de transmisión y distribución
- Conexión con el Sistema Interconectado Nacional, que une estados con déficit como Chihuahua y Baja California
- Aumento de la demanda hasta 40% durante los meses de calor extremo
"Es un rezago histórico que viene de muchos años. La generación creció, pero no se invirtió igual en la infraestructura que lleva esa energía al consumo”, explicó.
¿Qué pasa con la energía fotovoltaica?
Rodríguez destacó que Sonora es líder en generación limpia con 15 proyectos solares, entre ellos la planta de Puerto Peñasco. Parte de esa producción se destina a cubrir déficits en otros estados:
“La planta de Puerto Peñasco generará un superávit que se mandará a Baja California, donde hay un déficit importante.”
¿Por qué los apagones son por sectores?
El experto señaló que los cortes son programados para evitar la saturación total de la red:
- El CENACE secciona el suministro por áreas geográficas para repartir las afectaciones
- En otras ocasiones, fallas en la infraestructura local provocan interrupciones parciales
“Es como las luces del árbol de Navidad: si falla un foco, afecta a todos. Así pasa con el sistema interconectado.”
¿Qué medidas se están tomando?
Rodríguez indicó que el gobierno federal actual planteó un plan de infraestructura con presupuesto definido para mejorar la red eléctrica. Sin embargo, reconoció que subsanar décadas de rezago tomará tiempo.
"Aun cumpliendo las metas, vamos con retraso porque son muchos años acumulados", advirtió.
Los apagones que afectan a Sonora y otros estados del país son el resultado de la alta demanda estacional, el rezago en redes de transmisión y la interdependencia del sistema eléctrico nacional. La población debe considerar estas variables ante nuevas olas de calor extremo y sobrecarga de la red.