Aranceles de Trump encenderán focos rojos para Sonora: SG
El presidente de Sonora Global, Arturo Fernández, subrayó que la medida anunciada por Donald Trump parece más un movimiento político que económico, pero no deja de ser un reto serio para la región.
El anuncio del secretario de Comercio de Estados Unidos (EU) de que no habrá prórrogas y que los nuevos aranceles del 30 por ciento entrarán en vigor el 1 de agosto, representa una señal de alerta para los sectores exportadores de México, advirtió Arturo Fernández, presidente de Sonora Global.
“Es una señal muy clara. La decisión ya está tomada y no hay vuelta atrás, al menos por ahora. Para nosotros, en Sonora y todo México, esto prende focos rojos, especialmente para sectores como automotriz, el cobre o alimentos procesados”, señaló.
Fernández indicó que el aumento de costos podría desbalancear cadenas de valor altamente integradas con Estados Unidos, sin embargo, destacó que la fecha definida también abre una ventana para que las empresas tomen decisiones estratégicas.
“Las empresas pueden empezar a moverse, renegociar contratos, buscar otros mercados o innovar en sus modelos de negocio”, apuntó el presidente de Sonora Global, al insistir en que la preparación anticipada es clave para mitigar riesgos.
Por este motivo, el líder empresarial subrayó que la medida anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump parece más un movimiento político que económico, pero no deja de ser un reto serio para la región y sus exportadores.
Actualmente, Sonora mantiene una alta dependencia de las exportaciones hacia Estados Unidos, por lo que un incremento arancelario puede impactar no solo a grandes empresas, también a proveedores locales y empleos relacionados con cadenas de suministro.