Hermosillo, Obregón y Nogales bajan percepción de inseguridad, según ENSU
La ENSU reveló una reducción en la percepción de inseguridad en Hermosillo, Ciudad Obregón y Nogales durante el último trimestre de 2024. Ciudad Obregón destacó con una disminución significativa del 18.45%.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Inegi, reportó una disminución en la percepción de inseguridad en los municipios de Hermosillo, Ciudad Obregón y Nogales durante el último trimestre de 2024.
Según los resultados:
- Hermosillo registró una percepción de inseguridad del 42.8% en diciembre de 2024, frente al 46.2% reportado en septiembre, lo que representa una disminución del 3.41%
- Ciudad Obregón tuvo una caída significativa en su percepción de inseguridad, pasando del 78.4% en septiembre a 59.9% en diciembre, con una reducción del 18.45%
- Nogales también mostró una leve mejora, disminuyendo del 44.3% al 42.3%, equivalente al 2.03%
El gobernador Alfonso Durazo declaró al respecto que estos resultados reflejan avances en el estado: "La seguridad de las y los sonorenses es nuestra prioridad, y seguimos trabajando de manera coordinada con las instituciones de seguridad para obtener resultados positivos", mencionó a través de redes sociales.
Promedio de percepción de inseguridad
A nivel nacional, el promedio de percepción de inseguridad se ubicó en 61.3% al cierre de 2024, mientras que en Sonora, Hermosillo y Nogales estuvieron por debajo de este promedio. Por su parte, Ciudad Obregón, aunque aún presenta cifras altas, reportó una de las mayores disminuciones en el estado.
La ENSU es una herramienta estadística que mide trimestralmente la percepción de inseguridad en ciudades clave del país, proporcionando un panorama sobre las condiciones de seguridad desde la perspectiva ciudadana.