Se reduce la percepción de inseguridad en Ciudad Obregón
La encuesta realizada por el Inegi reveló que para diciembre el porcentaje de percepción de inseguridad cayó a 69.4%.
La percepción de inseguridad en Ciudad Obregón, cabecera de Cajeme, terminó el 2024 con una reducción significativa que la puso por debajo del 70%, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).
La Ensu, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, detalla que en diciembre de 2023 el 85.1% de los obregonenses consideraba su ciudad como insegura para vivir. Para diciembre pasado, el porcentaje cayó a 69.4%, por lo que se concluye que el indicador va “a la baja”.
En términos trimestrales, sin embargo, la ciudad no presentó cambios de gran consideración, aunque presentó un ligero aumento entre septiembre y diciembre, con lo que la proporción de la gente encuestada que manifestó sentirse insegura pasó de 65.4% a 69.4%.
Hermosillo y Nogales
En Hermosillo y Nogales, las otras dos ciudades de Sonora focalizadas por la Ensu, diciembre culminó con ligeras mejoras en la materia, aunque sin una clara tendencia. En la capital, la población que manifestó sentirse insegura pasó de 46.9% a 45.3% en términos anuales, mientras que en la frontera el cambio fue de 39.5% a 38.7%.
A diferencia de lo ocurrido en Ciudad Obregón, en Hermosillo y Nogales la reducción de la percepción de inseguridad se registró también a términos trimestrales: de septiembre a diciembre la capital pasó de 48.2% a 45.3%; en el norte, de 41.8% a 38.7%.