Lluvias intensas y granizo afectarán zonas montañosas de Sonora esta semana

Protección Civil de Sonora advierte que del 9 al 12 de julio se prevén lluvias fuertes a muy fuertes con granizo y descargas eléctricas en regiones serranas del estado, debido a la influencia del monzón mexicano y sistemas de baja presión en el noroeste del país.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora emitió este miércoles un pronóstico especial por lluvias intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en municipios de la sierra sonorense, vigentes entre el 9 y el 12 de julio.

De acuerdo con el organismo, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que ha generado temperaturas superiores a los 40°C cederá gradualmente a partir del jueves, dando paso a condiciones propicias para el desarrollo de tormentas, principalmente en zonas montañosas del norte y oriente del estado.

Estas precipitaciones están asociadas al monzón mexicano, una configuración estacional que favorece el ingreso de humedad desde el Pacífico y provoca lluvias intensas en el noroeste del país

Protección Civil

Municipios de Sonora en riesgo

Los municipios con mayor probabilidad de afectaciones incluyen Yécora, Sahuaripa, Nacozari, Moctezuma, Cananea y otras localidades serranas. Se prevé que las precipitaciones ocurran principalmente por las tardes y noches, acompañadas de vientos fuertes, actividad eléctrica y granizadas aisladas.

Lluvias intensas y granizo afectarán zonas montañosas de Sonora esta semana

En Hermosillo, la capital del estado, se mantiene pronóstico de ambiente muy caluroso durante el día y posibles chubascos por la tarde a partir del jueves. Este miércoles, la ciudad amaneció con una temperatura mínima de 29°C y se espera una máxima de 42°C, con humedad del 65%.

Recomendaciones

Las autoridades instaron a la población a tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones repentinas, crecientes de arroyos y caídas de árboles o espectaculares. Se recomendó evitar cruzar corrientes de agua, asegurar techos y estructuras ligeras, y mantenerse informados a través de canales oficiales.

El Servicio Meteorológico Nacional también mantiene vigilancia sobre una zona de inestabilidad en el Pacífico con potencial de desarrollo ciclónico, aunque no representa peligro para Sonora por el momento.