Temperaturas bajo cero en zonas altas de Sonora
La Coordinación Estatal de Protección Civil advierte que el nuevo frente frío ocasionará vientos de hasta 90 km/h, tolvaneras en el norte y oriente de Sonora y temperaturas inferiores a 0°C en zonas montañosas a partir del domingo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió este sábado un pronóstico especial ante la llegada del frente frío número 42, que ingresará al noroeste del país durante la tarde-noche y afectará principalmente el norte y oriente de Sonora a partir del domingo.
El sistema frontal se asociará con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y con la corriente en chorro polar, provocando rachas de viento de 70 a 90 km/h y tolvaneras, así como un descenso de temperaturas en la zona serrana, donde se prevén valores inferiores a los 0°C.
Para el domingo, se esperan cielos nublados y lluvias dispersas en el noroeste y norte del estado, mientras que el resto del territorio se mantendrá con cielos despejados o medio nublados.
Pronóstico por municipios:
- Hermosillo: Mínima de 16°C, máxima de 34°C, humedad del 30%. Vientos de 10 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Cielos despejados, sin probabilidad de lluvia.
- Ciudad Obregón: Mínima de 16°C, máxima de 34°C, humedad del 40%. Rachas de viento de 40 km/h. Cielos despejados, sin lluvias.
- Nogales: Mínima de 11°C, máxima de 28°C, humedad del 30%. Rachas de viento de hasta 50 km/h. Cielos despejados, 0% de lluvia.
- San Luis Río Colorado: Mínima de 16°C, máxima de 34°C, humedad del 80%. Rachas de viento de hasta 60 km/h. Cielos despejados, sin precipitaciones.
- Navojoa: Mínima de 15°C, máxima de 35°C, humedad del 50%. Viento de hasta 40 km/h. Intervalos nubosos, sin lluvia.
- Agua Prieta: Mínima de 10°C, máxima de 29°C, humedad del 25%. Rachas de hasta 45 km/h. Cielos despejados.
- Guaymas: Mínima de 15°C, máxima de 27°C, humedad del 30%. Viento con rachas de 40 km/h. Cielos despejados, sin precipitaciones.
La dependencia exhorta a la población a tomar precauciones por rachas fuertes de viento y posibles tolvaneras, especialmente en zonas de tránsito vehicular y regiones montañosas.