Secretaría de Salud intensificará acciones contra la transmisión del dengue
La supervisora del programa de Vectores del Distrito 3 de la Secretaría de Salud, María Jesús García acudió a Nogales para realizar labores de detección del mosquito Aedes Aegypti con colocación de ovitrampas y aplicación de abate
Con las lluvias monzónicas el programa de Vectores de la Secretaría de Salud realizó recorrido en Nogales en donde intensificarán sus acciones para la prevención del dengue, ya que el mosquito se puede reproducir en los encharcamientos de agua.
La supervisora del programa de Vectores del Distrito 3 de la Secretaría de Salud, María Jesús García, informó que continuará la búsqueda de larva de mosquito en Nogales como parte de las acciones preventivas contra el dengue.
"Al detectar la presencia de larva en el represo, se procedió a realizar acciones de control larvario en las manzanas alrededor del represo, aplicando larvicida para controlar la presencia de mosquitos" aseguró la funcionaria estatal.
Las acciones realizadas incluyen la búsqueda del vector, tratando de encontrar larva para identificar a los mosquitos transmisores del dengue, control larvario que consiste en búsqueda de criaderos, y promoción para la población sobre cómo eliminarlos, en conjunto con la aplicación de abate en acumulación de agua y contenedores. El objetivo es trabajar en equipo y de manera paralela entre la dirección de Salud Municipal, la Secretaría de Salud, Imagen Urbana y Servicios Públicos para controlar la presencia de mosquitos en la zona. María Jesús García
El Presidente Municipal, Juan Francisco Gim Nogales, informó que el área de las torres es una de las zonas donde se detectaron algunos casos el año pasado y es donde se empezarán con las acciones de prevención del dengue.
"La colaboración entre las diferentes entidades es fundamental para que las acciones tengan fruto y se logre controlar la presencia de mosquitos. La aplicación de abate y el uso de ovitrampas para tomar muestras y detectar larvas de mosquito son parte de las acciones que se llevarán a cabo" dijo
María Jesús García. Con estas acciones se busca controlar la presencia de mosquitos en Nogales y prevenir posibles problemas de salud asociados con estos insectos. ¿Cómo funcionan las ovitrampas? De acuerdo al La U Las ovitrampas no utilizan insecticidas, ni funcionan para matar o controlar los mosquitos son para detectar al Aedes Aegypti transmisor del dengue.