Conalep Sonora amplía oferta con carrera en Ciencia de Datos e IA

La directora general de Conalep Sonora, Luisa Rodríguez, detalló que el programa académico tendrá una duración de seis semestres y combinará formación básica con módulos especializados en análisis de datos, programación y tecnologías emergentes.

Para diversificar su oferta educativa y responder a las demandas actuales del mercado laboral, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), plantel Hermosillo II, incorporará a partir del próximo ciclo escolar la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, indicó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.

La directora general de Conalep Sonora informó que el programa académico tendrá una duración de seis semestres y combinará formación básica con módulos especializados en análisis de datos, programación y tecnologías emergentes como machine learning y redes neuronales.

"Con esta nueva carrera la cual iniciará en el ciclo escolar 2025-2026, tendrá una capacidad inicial para alrededor de 100 estudiantes, además este será el primer plantel en el estado en ofrecer esta especialidad dentro del sistema de educación media superior y superior pública", agregó.

Rodríguez Ibarra aclaró que con esta incorporación, Sonora se suma a otras entidades del país como Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Nuevo León, Nayarit, Guerrero y Chihuahua, donde esta carrera ya forma parte de la oferta educativa de Conalep.

La directora general del sistema Conalep Sonora detalló que los egresados estarán capacitados para recopilar, procesar, analizar y visualizar datos mediante herramientas estadísticas y modelos de Inteligencia Artificial (IA), habilidades que les permitirán integrarse al entorno laboral con una visión crítica, ética y creativa.

Asimismo, subrayó la importancia de que la juventud desarrolle mayores competencias digitales para afrontar con éxito los retos del futuro, trabajando de la mano con la Inteligencia Artificial.