Confirma Salud Sonora el primer caso de sarampión importado

Fue detectado en una mujer de 38 años, quien recientemente viajó a Cuauhtémoc, Chihuahua, entidad que concentra la mayoría de los contagios en el país.

La Secretaría de Salud (SSA) de Sonora  confirmó un caso de sarampión en una mujer de 38 años residente de Nogales, quien recientemente viajó a Cuauhtémoc, Chihuahua, entidad que concentra la mayoría de los contagios en el país.  

El diagnóstico fue notificado por el IMSS régimen ordinario, luego de que la paciente presentara síntomas tras su estancia en Chihuahua, estado que en lo que va del año ha registrado 56 casos, lo que representa el 93% de los contagios confirmados a nivel nacional.  

Dado el antecedente de viaje, las autoridades sanitarias clasificaron este caso como importado, con fuente de contagio en el estado vecino. Ante ello, la Secretaría de Salud y el IMSS han iniciado acciones de control epidemiológico, como el rastreo de contactos y la aplicación de bloqueo vacunal para evitar una posible propagación.  

Importancia de la vacunación  

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través del aire o por contacto directo con secreciones de personas infectadas. Puede ser grave en bebés, adultos mayores y personas desnutridas, por lo que la vacunación es clave para su prevención.  

En México, la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) es gratuita y debe aplicarse a todos los niños a los 12 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses.  

Llamado a la población  

Las autoridades sanitarias instaron a la población a acudir de inmediato a un centro de salud si presentan síntomas como:  

  • Fiebre alta  
  • tos persistente 
  •  ojos rojos y llorosos  
  • erupciones cutáneas (sarpullido)  

Un diagnóstico oportuno puede evitar complicaciones y cortar la cadena de contagio, por lo que se recomienda no automedicarse y buscar atención médica especializada.