Crisis de autoestima, un reto creciente en la era de redes sociales

La coach Karla Zulema Ríos alertó sobre el aumento de crisis de autoestima provocado por la comparación constante en redes sociales.

La exposición selectiva de vidas “perfectas” en plataformas digitales como Instagram y Facebook está incrementando la crisis de autoestima en personas de todas las edades, advirtió la coach de transformación personal Karla Zulema Ríos durante su sección Consiente Tu Mente en el noticiero Expreso 24/7 Matutino.

La especialista explicó que la comparación constante con las publicaciones de otras personas —donde solo se muestran los momentos positivos— genera sentimientos de insuficiencia, ansiedad, tristeza y frustración.

"Estamos esperando el reconocimiento del exterior, pero olvidamos el valor que nos damos a nosotros mismos", puntualizó.

De acuerdo con Ríos, la crisis actual se ve impulsada por tres ejes: el sociocultural, el tecnológico y el psicológico. Estos influyen directamente en la identidad y autopercepción, fomentando que algunas personas incluso adopten identidades ficticias en entornos virtuales.

La coach propone iniciar un proceso de autoconocimiento mediante dos ejercicios:

  • Elaborar una lista de quejas y otra de todo lo que se posee, para identificar emociones y redirigir el enfoque hacia la gratitud
  • Reconocer los recursos internos —como perseverancia, fuerza y templanza— para alcanzar objetivos reales y fortalecer la autoaceptación

“Lo más importante es descubrir la grandeza que ya hay dentro de ti, sin compararte y sin alimentar la idea de no ser suficiente”, subrayó Ríos.