Investigan propiedades del guamúchil regional para nivelar la glucosa

El profesor investigador de la UES, Hugo Enrique Ramírez Guerra, lidera este proyecto apoyado con estudiantes de estadía académica para aprovechar las propiedades de este fruto y aplicarlo en el plan alimenticio de personas con diabetes mellitus tipo 2

Un proyecto liderado por el profesor investigador Hugo Enrique Ramírez Guerra, adscrito a la Ingeniería en Tecnología de Alimentos de la Universidad Estatal de Sonora (UES), busca identificar compuestos del fruto del guamúchil regional con potencial para regular niveles de glucosa en personas con diabetes mellitus tipo 2.

La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y en México es una de las principales causas de muerte, es por eso que la UES se ha comprometido a encontrar soluciones innovadoras para prevenir y tratar esta enfermedad. 

Hugo Ramírez Guerra está trabajando en el proyecto de investigación que lleva 5 años de procesos para conocer más sobre el guamúchil y generar tanto conocimientos como soluciones que beneficien a la sociedad sonorense.

Segúnel profesor investigador el objetivo es "promover la incorporación del guamúchil en la dieta de pacientes con esta condición, gracias a la presencia de inositol y pinitol, dos moléculas orgánicas conocidas por su capacidad para ayudar a controlar la glucosa en la sangre".

La investigación forma parte del Verano Científico del programa Delfín y por ello cuenta con la participación de estudiantes de estancia académica, quienes colaboraron en el trabajo de laboratorio y análisis de muestras.

"Estamos muy contentos con los resultados, ya que hemos detectado la presencia de inositol en el fruto del guamúchil, lo que nos permite formar nuevas hipótesis de trabajo para proponer este fruto como ingrediente para el diseño de nuevos productos farmacéuticos", destacó Hugo Ramírez

Además el investigador señaló que el guamúchil también cuenta con compuestos antioxidantes, proteínas y minerales que pueden ser benéficos para la salud.

Investigan propiedades del guamúchil regional para nivelar la glucosa

Crearán una línea de productos alimenticios con guamúchil

 

Por su lado la rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, resaltó la importancia de impulsar investigaciones aplicadas que respondan a problemáticas reales. Los resultados de la investigación podrán ser utilizados para desarrollar nuevos productos farmacéuticos y alimenticios que beneficien a la población. 

“La idea es crear una línea de productos que tengan como ingrediente principal el fruto de guamúchil, ya sea que se puedan diseñar, por ejemplo, tortillas, galletas, bebidas, inclusive barras integrales y en este caso los dulces tradicionales, que ya estamos trabajando y estamos en la última etapa para lanzarlo como un modelo de oferta para que pueda ser escalado en una incubadora” indicó Hugo Ramírez.

La UES continuará trabajando en este proyecto para profundizar en el conocimiento sobre los beneficios del guamúchil y su potencial para prevenir y tratar la diabetes.

El guamúchil es un fruto regional que ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas enfermedades. Los investigadores de la UES han identificado varios compuestos bioactivos en el guamúchil que pueden ser beneficiosos para la salud, incluyendo inositol, pinitol, compuestos antioxidantes, proteínas y minerales.


Investigan propiedades del guamúchil regional para nivelar la glucosa