Durazo pide a EU excepción para Sonora tras cierre por gusano barrenador
Ante el cierre fronterizo por la detección de gusano barrenador en el sur del país, el gobernador Alfonso Durazo solicitó a EU exceptuar a Sonora, al defender su estatus sanitario y ausencia histórica de la plaga. Propone también una ciudad industrial ganadera para prevenir afectaciones.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, solicitó al Gobierno de Estados Unidos una excepción para su estado tras el cierre de la frontera a las exportaciones de ganado mexicano, provocado por la detección del gusano barrenador en el sur del país.
La petición surge luego de que el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) anunciara, el 9 de julio, la tercera suspensión en el año al comercio ganadero con México, luego del hallazgo de la plaga en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, a más de 600 kilómetros de la frontera norte.
El estado de Sonora cuenta con un estatus sanitario privilegiado y no tiene históricamente absolutamente ningún caso relacionado
Sin presencia de la plaga
Durazo recordó que Sonora fue el primer estado en cumplir con la metodología nacional para garantizar la sanidad animal, por lo que, dijo, debe ser reconocido por su historial libre de contagios. La solicitud se ha planteado tanto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) como al Gobierno estadounidense.
“Esperamos que se valore esta situación y se reabra la frontera para el ganado sonorense lo antes posible”, insistió.
Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), México ha acumulado pérdidas superiores a los 400 millones de dólares en 2025 debido a restricciones sanitarias. Tan solo en los primeros cinco meses del año, las exportaciones de ganado en pie registraron una caída del 64 % anual en volumen.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “exagerada” la medida estadounidense y aseguró que el brote se atiende con protocolos como la dispersión de moscas estériles y la movilización de 20 médicos veterinarios en la zona afectada.
Ciudad industrial ganadera en Sonora
Como parte de una estrategia de largo plazo, Durazo anunció que, en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Sonora, han propuesto a SADER la creación de una “ciudad industrial ganadera”, con una inversión estimada entre 700 y 750 millones de pesos.
El complejo permitirá sacrificar, cortar, empaquetar, congelar y exportar carne con alta tecnología, y busca reducir riesgos ante futuros cierres fronterizos.
El brote en Veracruz fue confirmado el 8 de julio, sin reportes de casos secundarios hasta el momento. Según Senasica, se espera que la incursión esté controlada en dos semanas.
La presidenta Sheinbaum lamentó que EE.UU. no aplique una política de regionalización sanitaria, lo que afecta a entidades libres de la plaga como Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Durazo también confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Ciudad Obregón este viernes 11 de julio, y posteriormente acudirá a Vícam, Guaymas, para inaugurar un nuevo hospital con 30 camas censables y una inversión cercana a los mil millones de pesos.