Crimen de Meredith debe alertar sobre violencia familiar

El vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Marco Paz, pidió actuar con responsabilidad tras el asesinato de Meredith y su familia, y llamó a denunciar entornos violentos como vía para prevenir tragedias.

El asesinato de Margarita, Meredith, Medellín y Carla, ocurrido el fin de semana pasado en Hermosillo, sigue generando reacciones y llamados a la reflexión. Este jueves, Marco Paz Pellat, vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, advirtió que este caso debe convertirse en un punto de inflexión sobre la normalización de la violencia en el entorno familiar.

En entrevista con Marcelo Beyliss para Expreso 24/7, Paz señaló que la violencia ha sido tolerada en muchos hogares y que este caso demuestra los riesgos que implica convivir con personas violentas, en especial cuando hay antecedentes de agresividad o vínculos con actividades criminales.

Marco Paz subrayó que Jesús Antonio “N”, detenido como presunto autor del cuádruple homicidio, ya contaba con antecedentes. Cuestionó por qué no se encontraba en prisión al momento del crimen y resaltó que probablemente existieron señales previas de riesgo que no fueron atendidas.

“El violento está enfermo… si no recibe atención médica, va a escalar”, dijo.

“Necesitamos abrir los ojos y revisar nuestro entorno. Si vemos riesgo, hay que denunciar”.

El vocero llamó a usar los canales de denuncia existentes, como el 089 para reportes anónimos, y consideró que la sociedad también tiene responsabilidad cuando guarda silencio ante señales de violencia.

Reconocimiento

Paz Pellat reconoció la respuesta rápida de la Fiscalía estatal, que logró detener al presunto agresor a pocas horas del crimen, aunque consideró que la hipótesis del móvil relacionado con un seguro de vida por 300 mil pesos debe ser ampliada para comprender a fondo las dinámicas de violencia involucradas.

“Es poco creíble que todo esto haya ocurrido solo por una póliza. Necesitamos más información”, apuntó.

Llamado a revisar la vida familiar y prevenir

El representante ciudadano instó a los padres de familia a ser presentes, revisar hábitos, vínculos y señales de alerta, así como educar con el ejemplo y reducir la violencia dentro del hogar.

Recordó que, aunque el caso haya generado indignación social, lo fundamental es que sirva para reforzar la prevención, la vigilancia comunitaria y el acompañamiento emocional, especialmente para mujeres, niñas y niños.