Pueblos Yaquis recuperan 4 mil hectáreas agrícolas
Más de 4 mil hectáreas que antes eran rentadas a terceros ahora son trabajadas directamente por integrantes de los ocho pueblos Yaquis.
Un total de más de 4 mil hectáreas que durante años fueron rentadas a terceros ahora son trabajadas directamente por integrantes de los ocho pueblos Yaquis, como parte de un proyecto estratégico impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el estado de Sonora.
Así lo informó Juan Manuel González Alvarado, delegado estatal de Sader, quien subrayó que este avance marca el inicio del fin del rentismo en las tierras históricas del pueblo Yaqui.
“Antes del inicio de este programa y de la llegada del Presidente López Obrador, estas 28 mil hectáreas prácticamente se rentaban en su totalidad. Hoy, 4 mil hectáreas ya están siendo trabajadas directamente por sus propietarios originarios”, señaló.
El programa fue implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ha sido continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum, beneficiando a 1,292 productores yaquis con apoyos que superan los 200 millones de pesos.
Entre los apoyos destacan la entrega de maquinaria agrícola, equipo de alta tecnología y drones con GPS, lo que ha permitido modernizar los procesos de cultivo en las tierras recuperadas.
Además, el proyecto incluye acompañamiento técnico, capacitaciones y reuniones intersecretariales en las comunidades, fortaleciendo las capacidades locales y promoviendo la soberanía agrícola del pueblo Yaqui.
La inversión total también contempla 247 equipos agrícolas distribuidos entre los ocho pueblos yaquis, lo que representa una derrama de aproximadamente 80 millones de pesos en maquinaria como tractores, arados, sembradoras y drones para fertilización y monitoreo de cultivos.