IEE Sonora multa a partidos por $9.6 millones; Morena, el más sancionado
El IEE Sonora aplicó multas a partidos políticos por $9.6 millones por irregularidades en sus informes financieros.
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) impuso multas a nueve partidos políticos por un total de 9.6 millones de pesos, derivadas de irregularidades en sus informes anuales de ingresos y gastos, correspondientes al ejercicio anterior.
El partido con la mayor sanción fue Morena, con 3 millones 94 mil pesos, seguido del PRI con 2 millones 37 mil, y el Partido del Trabajo con 1 millón 832 mil pesos.
Otros partidos sancionados fueron:
- Encuentro Solidario Sonora: 1 millón 143 mil pesos
- PRD Sonora: 528 mil pesos
- Partido Sonorense: 113 mil pesos
- Partido Verde Ecologista: 108 mil pesos
- Nueva Alianza Sonora: 35 mil pesos
- PAN: 219 pesos
¿Por qué se sancionó a los partidos?
Según explicó el presidente del IEE Sonora, Nery Ruiz Arvizu, las sanciones derivan de la falta de comprobación de gastos, omisión de documentación o incumplimiento de los plazos de entrega de informes.
Son sanciones administrativas por no comprobar o entregar documentación en tiempo y forma. No se trata de que no gastaran, sino de que no lo justificaron como exige la ley
Además, los montos están avalados por el INE y ratificados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
¿Cómo y cuándo se les descuenta el dinero?
Las multas se descuentan directamente de las prerrogativas mensuales que cada partido recibe del IEE, en coordinación con la Secretaría de Hacienda estatal.
Estos descuentos se aplican de manera quincenal. Algunos partidos terminarán de pagar en julio, como el PAN o Nueva Alianza, mientras que otros, como Morena o el PRI, concluirán hasta noviembre o diciembre.
El recurso no regresa a Hacienda, sino que se canaliza a la Comisión Estatal para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, la cual administra programas públicos de innovación.
¿Cuánto recibe cada partido al mes?
Según el IEE Sonora, estas son las prerrogativas mensuales 2024:
- Morena: $2.509 millones
- PRI: $1.664 millones
- PAN: $1.640 millones
- PT: $1.501 millones
- Movimiento Ciudadano: $1.395 millones
- Verde Ecologista: $1.153 millones
- Nueva Alianza Sonora: $1.039 millones
- Encuentro Solidario Sonora: $980 mil
- Partido Sonorense: $762 mil
- PRD Sonora: $724 mil
Etapa final del proceso electoral: elección de juzgadores en revisión judicial
Sobre la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, Ruiz Arvizu informó que el IEE ya concluyó la etapa de asignación. Sin embargo, cuatro impugnaciones fueron presentadas ante el Tribunal Estatal Electoral, las cuales están en estado de resolución.
“El 1 de septiembre ya deben estar resueltas las impugnaciones. Si hay apelaciones, el caso podría ir a Sala Guadalajara o incluso a Sala Superior”, explicó.
¿Podría repetirse una elección judicial?
El consejero presidente confirmó que los escenarios legales incluyen:
- Confirmar los resultados
- Asignar el cargo al segundo lugar
- Declarar vacante la elección
- Ordenar una nueva elección
Todo dependerá del fallo del Tribunal Electoral y, en última instancia, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.