Platillo sonorense se encuentra entre los mejores de México: Taste Atlas
Este platillo destaca por su sencillez y riqueza de sabores, resultado de la combinación de ingredientes básicos y tradicionales.
El caldo de queso es uno de los platillos más representativos de la gastronomía sonorense y recientemente ha sido reconocido a nivel internacional. De acuerdo con Taste Atlas, esta sopa ha sido calificada con 4.5 estrellas sobre 5, posicionándose entre las mejores de México.
Este platillo destaca por su sencillez y riqueza de sabores, resultado de la combinación de ingredientes básicos y tradicionales:
- Papas
- Chiles verdes (Chile Anaheim)
- Verduras del campo (Tomate, cebolla)
- Queso fresco
Lo que hace especial al caldo de queso es su preparación. La clave está en agregar el queso al final, permitiendo que se funda en el caldo caliente y creando una textura cremosa sin que se formen grumos. Su sabor suave pero lleno de matices lo convierte en una delicia reconfortante, ideal para cualquier época del año.
Se suele acompañar con tortillas, potenciando aún más su disfrute. Su origen se encuentra en las cocinas tradicionales de las familias sonorenses, quienes lo han transmitido de generación en generación.
Las 5 mejores sopas de México
La gastronomía mexicana es conocida por sus sopas llenas de historia y tradición. Estas son las cinco más destacadas:
- Pozole: Una sopa espesa hecha con maíz cacahuazintle, carne de cerdo o pollo y una variedad de especias. Se sirve con lechuga/repollo, rábano, orégano, chile y limón.
- Sopa de Lima: Típica de Yucatán, hecha con caldo de pollo, jugo de lima, jitomate, ajo y especias, acompañada de tiritas de tortilla frita.
- Caldo de Queso: La joya de Sonora, una sopa cremosa con queso, papas y chile verde, servida con tortillas.
- Sopa de Aguacate: Delicada y cremosa, se prepara con aguacate licuado con caldo de pollo, crema y especias, y se sirve fría o caliente.
- Caldo Tlalpeño: Un caldo de pollo con garbanzos, zanahoria, ejotes y chipotle, acompañado de aguacate y queso rallado.
La gastronomía de Sonora y su identidad
Sonora es conocida por su cocina fuerte y sustanciosa, basada en ingredientes locales como la carne de res, mariscos frescos y productos del campo. Además del caldo de queso, destacan otros platillos como:
- Carne asada: Emblema del estado, preparada al carbón y acompañada de tortillas de harina.
- Mariscos: La cahuamanta, el cóctel de camarón y cochas resaltan la riqueza costera de la región.
- Burritos sonorenses: Rellenos de carne, frijoles o queso, con tortillas de harina pequeñas o de gran tamaño.