Caso Paula Josette sigue abierto; FGJE Sonora investiga causa de muerte
La Fiscalía de Sonora emitió un comunicado luego de que el pasado 16 de enero circuló información de un medio nacional sobre la posible causa de la muerte de Paula Josette durante una visita al Cereso No. 2 en enero de 2024.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) emitió un comunicado este domingo en el que reiteró que la investigación sobre el deceso de Paula Josette, ocurrido el 14 de enero de 2024, sigue abierta.
La carpeta de investigación se mantiene activa por los delitos de incumplimiento de un deber legal y homicidio culposo.
La FGJE detalló que durante el proceso de investigación se detectaron diversas irregularidades relacionadas con la presencia de Paula Josette y una amiga dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 2 de Hermosillo, lo que llevó a la judicialización de varios servidores públicos.
Hasta el momento, se han ejercido acciones legales contra siete funcionarios del penal, quienes están siendo procesados por incumplir con sus deberes.
Sumado a los siete funcionarios, Chrystian Manuel 'N', quien en ese entonces era subcomandante del Cereso y responsable de la seguridad en el momento del deceso, también enfrenta cargos por homicidio culposo e incumplimiento de un deber legal. Aunque vinculado a proceso, un juez federal le concedió un amparo, permitiéndole seguir el proceso en libertad.
La Fiscalía enfatizó que la investigación continúa y que se siguen indagando todas las circunstancias que rodearon el deceso de Paula Josette, con el fin de determinar si su fallecimiento estuvo relacionado con el actuar de algún agente externo que pudiera haber provocado el infarto al miocardio que derivó en su muerte.
Aunado a ello, mantienen bajo investigación el destino de las pertenencias de la víctima, incluido su celular, para esclarecer si hubo responsabilidad de aquellos encargados de entregarlas.
Por último, la FGJE aseguró que la Visitaduría General de la institución está revisando a fondo la actuación de los servidores públicos involucrados en el caso, incluidas las áreas ministerial, pericial y policial, para identificar posibles omisiones o fallos en el manejo del proceso.
La Fiscalía también reiteró su compromiso de brindar apoyo psicológico y asesoría jurídica a las víctimas indirectas, en colaboración con la Comisión Estatal de Víctimas, que ya se encuentra trabajando en el caso.