Sequía en Sonora se agrava; 5 municipios pasaron a una situación "excepcional"

Cinco municipios pasaron de una sequía "extrema", a una "excepcional": es decir, tocaron fondo en la crisis hídrica que enfrentan.

El pasado 15 de marzo Sonora registró la peor escasez de agua de su historia, según las mediciones del Monitor de Sequía en México. La situación se agudizó los días siguientes, de modo que cinco municipios vieron empeorar su panorama mientras que ninguno mejoró

El MSM, una herramienta del Sistema Meteorológico Nacional, informó que para el 31 de marzo los municipios de Empalme, Mazatán, Soyopa, Villa Pesqueira y Yécora pasaron de una sequía "extrema", a una "excepcional": es decir, tocaron fondo en la crisis hídrica que enfrentan.

Es así que la lista de municipios con una "probable situación de emergencia debido a la escasez de agua" ya contiene 16 demarcaciones territoriales, lo que equivale al 22.22 por ciento del territorio. Dicho de otro modo, prácticamente uno de cada cinco municipios está ante la peor sequía posible

A los que arribaron a dicha condición en los últimos 16 días se suman los que ya se encontraban ante la alarma: Álamos, Bácum, Cajeme, La Colorada, Guaymas, Navojoa, Ónavas, Quiriego, Rosario, San Javier y Suaqui Grande.

Los municipios restantes, aunque se encuentran en una situación menos apremiante, registran una condición de "sequía extrema", lo que en términos del MSM se traduce en "pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo, se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez".

En la actualidad solo hay cuatro estados que presentan sequía, de diferentes intensidades, en el 100 por ciento de los municipios que los componen; al caso de Sonora se suman sus vecinos: Chihuahua, Baja California y Sinaloa.