Sonora sigue sin casos confirmados de sarampión ante segunda ola de contagios

En México se cuentan con un total de 3 mil 360 casos probables y 7 confirmados.

La renuencia a la vacunación contra el sarampión derivó en una segunda ola de contagios en el continente americano de cara al cierre de año, según informaron las autoridades en materia de salud. En Sonora se detectaron 43 casos probables, pero ninguno fue confirmado.

Fue el pasado 14 de diciembre cuando instituciones como la Secretaría de Salud, la de la Defensa Nacional, de Marina, el Instituto Mexicano del Seguro Social y otras, giraron un comunicado para alertar de un nuevo incremento de casos en el continente luego de que entre las semanas 5 y 17, aproximadamente se registró el primer aumento de la incidencia.

A partir de la semana epidemiológica 44, se observa un segundo incremento de casos confirmados debido a un brote en una comunidad renuente a la vacunación”, indica el aviso epidemiológico interinstitucional.

De acuerdo con la información disponible de los casos confirmados, el grupo de edad con la mayor proporción corresponde al de 10-19 años (27 por ciento), el grupo de 1-4 años (25 por ciento) y al grupo de 20-29 años (23 por ciento). Con relación al antecedente de vacunación, el 62 por ciento de los casos no estaban vacunados y en 19 por ciento dicha información era desconocida o ausente”, dijo.

En México se cuentan, hasta la semana 49, un total de 3 mil 360 casos probables, aquellos que presentaron síntomas como fiebre, conjuntivitis, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado, mientras que 7 fueron confirmados en Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco.

En Sonora, hasta la semana epidemiológica 48 se informó de 43 casos probables detectados, 42 de los cuales se observaron en residentes, pero todos fueron descartados, según la Dirección General de Epidemiología de la federación.