Steus emplaza a huelga a la Universidad de Sonora
El Steus fijó el 30 de abril como fecha límite para un posible estallamiento de huelga en la Universidad de Sonora.
El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) fijó el 30 de abril como fecha límite para un posible estallamiento de huelga en la institución.
Esta decisión, tomada durante una Asamblea General, implica el emplazamiento a huelga, un paso legal necesario antes de cualquier paro laboral. En dicha asamblea, los miembros del sindicato votaron a favor de esta medida, que podría derivar en un paro de labores si no se llega a un acuerdo satisfactorio.
La asamblea, liderada por la secretaria general Lourdes Esperanza Rojas Armenta, incluyó un informe detallado sobre la situación del sindicato y la presentación del reporte de la Comisión Revisora 2025.
Entre los ejes principales que solicita el Steus se encuentran la homologación de salario mínimo general de ambas zonas, 20 por ciento aumento salarial, restructuración tabular, rezonificación al 13.4 por ciento, aumento del fondo de ahorro, nivelación tabular en todos los campus, incremento a la despensa, homologar seguro de vida como los maestros, basificación de plazas y mejoras al servicio médico.
Paralelamente, las mesas de negociación entre el sindicato y la administración universitaria continúan su curso, con el objetivo de alcanzar un acuerdo en la revisión contractual y salarial de este año. Sin embargo, las posturas están distanciadas: la universidad ofrece un aumento salarial del 4 por ciento, mientras que el Steus demanda un 35 por ciento.
Este proceso de negociación se desarrolla en un contexto particular, marcado por la elección de rector en la Universidad de Sonora, lo que añade un elemento adicional a la tensión entre el sindicato y la administración. La incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la institución podría influir en el desarrollo de las negociaciones y en la resolución del conflicto.