Universidad de Sonora se prepara para el inicio del ciclo escolar

Se espera un incremento en la cantidad de estudiantes, con más de 10 mil 400 nuevos 'búhos' que se suman a los más de 37 mil estudiantes que ya están inscritos en la institución.

La Universidad de Sonora dio la bienvenida al nuevo semestre con una conferencia en la que se abordaron las medidas que se están tomando para hacer que el arranque del ciclo sea lo más llevadero posible. El doctor Juan Carlos Gálvez Ruiz, director administrativo del Campus Hermosillo, destacó que se espera un incremento en la cantidad de estudiantes, con más de 10 mil 400 nuevos 'búhos' que se suman a los más de 37 mil estudiantes que ya están inscritos en la institución.

"Estamos esperando nuevos búhos, más de 10 mil 400 estudiantes. Esto implica para todos nosotros un reto, de los espacios físicos y por eso están aquí con nosotros los responsables de estas acciones", señaló el doctor Gálvez.

Asimismo, añadió que "vamos a tener un campus con mucha vida a partir de la próxima semana''.

La doctora Gema Karina Ibarra Torúa, directora de Infraestructuras y Adquisiciones de la universidad, informó que se están llevando a cabo una serie de obras en el campus, incluyendo la tercera y última etapa del edificio 12A de Ingeniería Civil que comenzó en 2024, y la tercera etapa del edificio 5Q de Ingeniería Química.

"Actualmente estamos llevando a cabo una serie de obras adentro del campus Hermosillo de la Universidad de Sonora, esto es con el fin de mejorar las instalaciones y tener una mejora en los espacios académicos y administrativos de la institución", explicó.

La doctora Ibarra detalló que la obra más importante que se va a llevar a cabo este semestre es la tercera y última etapa del edificio 12A de Ingeniería Civil, que incluye la construcción del tercer nivel.

"Esto hace que tengamos la necesidad de cerrar parcialmente la avenida Universidad desde avenida de la Sabiduría hasta la mitad del edificio 12B", señaló. "Habrá acceso por la avenida del conocimiento, pero únicamente al tráfico local", agregó.

Además, se están llevando a cabo otras obras en el campus, como la construcción de un paradero de autobús en la esquina del edificio principal, que será utilizado por los estudiantes de Agronomía que se dirigen al campus. "Tenemos otras tres áreas de construcción que esas las estaríamos finalizando este mes de agosto", informó la doctora Ibarra Torúa.

El maestro David Fontes Domínguez, coordinador de seguridad del campus universitario, recomendó a los estudiantes y visitantes que utilicen las isletas que están en la periferia del campus para descender e ingresar caminando, o que utilicen el estacionamiento multinivel.

"Utilizar de preferencia las isletas que están en la periferia del campus, para descender más fácil e ingresar caminando", recomendó.

"También aquellos alumnos que no ubiquen dónde está su edificio pueden utilizar la aplicación de Google Maps y éste lo va a llevar, pues a donde está, y los va a llevar de una manera muy rápida", comentó el maestro Fontes.

Además, se ha implementado un operativo de seguridad con el Departamento de Tránsito para colaborar en la parte externa y evitar congestionamientos. "Hemos tenido ya un acercamiento con el Departamento de Tránsito, precisamente para la colaboración de la parte externa", informó el maestro Fontes. "Ellos van a estar atentos para colaborar con nosotros y evitar problemas viales", agregó.

También, recomendó que los estudiantes ubiquen sus aulas para que no tengan que pasar calor, por lo que se dieron indicaciones de mantener los aires acondicionados encendidos. Ubicar los bebederos más cercanos de la universidad, así como los espacios específicos para bicicletas y motocicletas que han estado implementando. “Hemos tenido un aumento  de estos por lo tanto hemos estado implementando estos espacios”.

La máxima casa de estudios invita a los estudiantes y visitantes a cooperar y colaborar para que la fluidez sea lo más eficiente posible y evitar incidentes. "Hay que cooperar y colaborar para una mejor fluidez, y trata de hacerlo de una mejor manera para evitar algún incidente", concluyó el maestro Fontes.